Entrar como root al modo grafico de Ubuntu

Algunas veces, en el modo gráfico, queremos tener acceso total a nuestro sistema sin necesidad de usar sudo o su. Para ingresar al modo gráfico en Ubuntu usando la cuenta de superusuario, deberás hacer lo siguiente:

  • Si aún no has fijado una contraseña para el usuario root deberás hacerlo ahora escribiendo y ejecutando:
 sudo passwd root en una terminal.

El sistema preguntará por la contraseña que ingresaste en la instalación y luego deberás ingresar la nueva contraseña para root y confirmar.

  • Ahora debes usar en la terminal el comando su e ingresar la contraseña de root.
  • Posteriormente y segun uses GNOME o KDE :

En GNOME deberás ir al menú Sistema –> Administración –> Configuración de la pantalla de inicio de sesión.En la pestaña Seguridad, marca Permitir a un usuario root iniciar la sesión de GDM y acepta.

En KDE es un poco más engorroso. Abre Konqueror para llegar hasta la carpeta /etc/kde3/kdm/. Al llegar a la carpeta busca el archivo o fichero kdmrc. Haz click con el botón secundario en kdmrc y selecciona “Editar como root”. En el editor busca la(s) linea(s) que digan AllowRootLogin=false y cambia false por true. Guarda los cambios y cierra el editor.

Como Consejo yo personalmente . salvo fuerza mayor , no utilizaría la cuenta root de ubuntu, ni de ninguna distribución de linux .. y el que no lo sepa .. » ese es uno de los primeros consejos que se dan cuando usas linux «. ¿El porque ?, pues tiene 2 respuestas muy sencillas:

  1. Si no usas root, probablemente, nunca romperas nada grave.
  2. Ubuntu, esta pensado para no usar root, para eso esta sudo … asi que si Ubuntu ha tomado esta filosofia, piensa que por algo será. En cualquier caso es bueno que sepais activarlo, puesto que por causa mayor, es posible que necesiteis usarlo.

Saludos amigos 😀

Tunea Ubuntu con Gnome Art NG

Gnome-Art Next Generation es una aplicación con la que podrás cambiar tu fondo de pantalla, tu pantalla de entrada GDM, tu tema de íconos, la pantalla splash, tu temas de escritorio, y muchas cosas más con un solo click.

Para instalarlo, simplemente, descarga y ejecuta el fuente:

Descarga – gnomeartng-0.6.0-all.deb

OVH: Configurar red modo bridge en VM UBUNTU 18

Buenas tardes señores y señoras.
Después de un par de tickets intercambiados con el soporte de OVH, he dado con la configuración válida para configurar la red de una máquina virtual.
Deciros que no actualmente a fecha de 19 de septiembre 2018 no hay guía en español para configurar Ubuntu 18 en una máquina virtual, dentro de la red de OVH en un servidor dedicado propio. Continuar leyendo «OVH: Configurar red modo bridge en VM UBUNTU 18»

PAC Manager inicia pero no conecta por SSH

En el post anterior os expliqué como hacer funcionar PAC Manager en Ubuntu 17, en este post os doy la segunda solución cuando ya lo habeis echado a andar pero intentais conectar a cualquier servidor por SSH y se os queda colgado PAC Manager, y no conecta ni para atrás; de hecho se queda como pillado el ratón y no deja hacer click en otrO menú dentro de PAC Manager.


sudo apt install libglib2.0-dev libpango1.0-dev libvte-dev libvte-2.91-dev dh-make-perl libgtk2.0-dev
apt-get install pkg-config
cpan -i ExtUtils::Depends
cpan -i ExtUtils::PkgConfig
dh-make-perl --cpan Gnome2::Vte --build
dpkg -i libgnome2-vte-perl_0.11-1_amd64.deb
find /opt/pac/ -name "Vte.so*" -exec rm {} +

Fuente https://sourceforge.net/p/pacmanager/bugs/299/

PAC Manager no inicia en Ubuntu 17

Buenos días amigos y amigas, si habéis instalado o actualizado a Ubuntu 17 y habéis intentando ejecutar el programa PAC Manager para la administración de servidores, VPS, etc… Os habréis topado con que el PAC Manager no inicia ni para atrás ni para delante… y si lo lanzáis desde consola os aparece un error como este:


$ pac 
Gtk-WARNING **: Unable to locate theme engine in module_path: "adwaita", at /opt/pac/lib/edit/PACMethod.pm line 45. 
Gtk-WARNING **: Unable to locate theme engine in module_path: "adwaita", at /opt/pac/lib/edit/PACMethod.pm line 45. 
PAC started (pac) with PID 4878 
ERROR: PAC was unable to load *any* config file from '/home/ghosti/.config/pac'... Now starting from scratch...Use of uninitialized value in string eq at /opt/pac/lib/PACConfig.pm line 672. 
Violación de segmento (`core' generado)

La solución a este problema es borrar las librerias VTE que viene con Gnome2 en la instalación de PAC Manager.

Lanzamos el siguiente comando:


find /opt/pac/ -name "Vte.so*" -exec rm {} +

Por otro lado si quereis saber cual es el programa del que os hablo, para administrar y almacenar vuestras credenciales de servidores, keys y claves de ssh es muy bueno.

https://sourceforge.net/projects/pacmanager/