Instalate Flash 10.3 beta, si tienes problemas con Flash 10.2 en Linux o Windows

La última semana la web de Adobe se ha visto saturada de correos y quejas de los usuarios (tanto Windows como Linux) por los bloqueos y problemas de reproducción que en ocasiones se producen con la última versión de Flash Player 10.2. Parece que todo ello se debe a un bug en el plugin. Si éste es tu caso una solución puede ser instalar la versión 10.3 beta. Para sistemas Linux de 32 bits ejecuta:

wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplatformruntimes/flashplayer10-3/flashplayer10-3_b1_lin_030811.tar.gz
tar zxvf flashplayer10-3_b1_lin_030811.tar.gz
sudo mv /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so.bak
sudo mv /flashplayer10-3_b1_lin_030811/libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer/

NOTA: Si teneis problemas con los PATCH consultar el artículo anterior porque los paths son los mismos pero usando el nuevo .tar.gz (evidentemente). https://blogofsysadmins.com/script-bash-para-instalar-adobe-flash-player-10-2-en-ubuntu-linux

Script bash para instalar Adobe Flash Player 10.2 en Ubuntu / Linux

Se encuentra disponible la versión de Flash player 10.2 entre algunas de sus mejoras, la capacidad de reproduccion de videos completos para varios reproductores, y reducción en el consumo de recursos. A continuación dejo un script de instalación que me acabo de currar para la version de 32 bits:

#!/bin/bash

echo ":::::::::::::::::::::::::::::::::::::"
echo ": Instalador de Flash 10.2 (32 bits):"
echo ":::::::::::::::::::::::::::::::::::::"
gksudo echo "Empiza la instalacion. Se guardaran copias .backup de los plugins previos"
cd /tmp
FILE="http://fpdownload.macromedia.com/get/flashplayer/current/install_flash_player_10_linux.tar.gz"
wget -c "$FILE"
tar xvf install_flash_player_10_linux.tar.gz

# Firefox y similares:
if [ -f /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so ];
then
	sudo mv /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so.backup
	sudo cp libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so
fi

if [ -f ~/.mozilla/plugins/libflashplayer.so ];
then
	sudo mv ~/.mozilla/plugins/libflashplayer.so ~/.mozilla/plugins/libflashplayer.so.backup
	sudo cp libflashplayer.so ~/.mozilla/plugins/libflashplayer.so
fi

# Chromium
if [ /usr/lib/chromium-browser/plugins ];
then
	sudo mv /usr/lib/chromium-browser/plugins/libflashplayer.so /usr/lib/chromium-browser/plugins/libflashplayer.so.backup
	sudo cp libflashplayer.so /usr/lib/chromium-browser/plugins/libflashplayer.so
fi

echo "Instalacion finalizada. Reinicie"
cd -

Para el que quiera instalarlo manualmente, nada. Es descomprimir el script y copiar el archivo libflashplayer.so a las rutas correspondientes, por lo general: /usr/lib/mozilla/plugins/, ~/.mozilla/plugins/ y /usr/lib/chromium-browser/plugins (si usas chromium). Acuerdate de sacar una copia del anterior, por si hubiera algun problema y quisieras volver a la versión que tenias previamente instalada.

Link de Adobe

Bloquea y desbloquea la pantalla con detector de presencia

BlueProximity es una aplicación que nos ofrece otra manera de protección a nuestro PC. El programa detecta la presencia de un dispositivo bluetooth (En mi caso mi teléfono móvil) y cuando nos alejamos bloquea el sistema automáticamente para volverlo a dejarlo operativo cuando nos acercamos al mismo.

Sin duda es una aplicación que aparte de aportar un poco mas de seguridad a tu sistema, no te dejará pasar desapercibido frente a tus compañeros o amigos 😀

Para instalar BlueProximity en Debian / Ubuntu

Creo que ahora se encuentra en los repositorios oficiales

$ sudo aptitude install blueproximity

o podeis descargar el .deb

Para instalar BlueProximity en RedHat/Fedora

# yum install blueproximity

o podeis descargar el paquete RPM

Asegúrate de tener los paquetes necesarios antes de instalarlo

bluez-utils
python-gtk2
python-glade2
python-configobj
python-bluez
gnome-bluetooth
bluez-gnome

Aqui Otros paquetes
Web oficial de BlueProximity

Instalar Spotify (nativo) en Linux

Es una versión experimental de Spotify pero menos es nada:

# 1. Añade esta línea a tu lista de repositorios editando /etc/apt/sources.list
deb http://repository.spotify.com stable non-free

# 2. Ejecuta apt-get update
# 3. (opcional) Si quieres verificar los paquetes descargados, debes añadir nuestra llave pública

gpg –keyserver wwwkeys.de.pgp.net –recv-keys 4E9CFF4E
gpg –export 4E9CFF4E |sudo apt-key add –

# 4. Ejecuta apt-get install spotify-client-qt spotify-client-gnome-support

Enlace | Instrucciones de Instalacion

Instalar y configurar cliente y servidor de hora NTP en CentOS 5

Hoy en día resulta muy importante tener nuestros equipos con la hora adecuada, tanto para saber a que hora suceden eventos, así como para simplemente enviar y/o recibir correo de forma adecuada.

Si se trata de un entorno laboral/empresarial esta actividad pasa a ser una norma, pues de esta forma estaremos seguros de los registros generados en los sitemas y de esta forma realizaremos seguimiento de forma acertada utilizando los registros del sistema.

Puede hallar una definición formal del protocolo NTP en: wikipedia

Instalamos y configuramos la parte cliente de NTP

Para cambiar la zona horaria en sistemas operativos basados en CentOS 5.4 es necesario validar que se encuentra instalado el paquete que nos permitirá establecer la zona horaria en la que nos encontramos, con el comando:

# yum list tzadata.noarch

Y la salida debería ser:

Loaded plugins: fastestmirror
Loading mirror speeds from cached hostfile
* addons: mirrors.tummy.com
* base: mirrors.igsobe.com
* extras: centos.corenetworks.net
* updates: mirror.raystedman.net
Installed Packages
tzdata.noarch        2009k-1.el5           installed
tzdata.noarch        2009u-1.el5           installed

En caso que no esté instalado, proceda a instalarlo con el comando:

# yum install tzdata.noarch

Y luego proceda a configurar la zona horaria con el comando:

tzselect

Responde al asistente escogiendo tu zona horaria por ejemplo: América y luego Caracas.

Ahora bien, para crear un servidor NTP como un cliente de otro servidor NTP para que la hora se actualice automáticamente de forma periódica el procedimiento es el siguiente:

* Instalar el programa ntpdate

# yum install ntp.i386

* Agregas una tarea programada para que actualice la hora cada 4 horas:

# crontab -e

* Dentro de la edición del crontab agregas la siguiente línea:

0 */4 * * * /usr/sbin/ntpdate -u 2.pool.ntp.org

Instalamos y configuramos la parte servidor de NTP

* Se debe instalar el paquete ntpdate como fue indicado anteriormente

* Modificar archivo de configuración /etc/ntp.conf con los siguientes valores:

# Permit time synchronization with our time source, but do not
# permit the source to query or modify the service on this system.
restrict default kod nomodify notrap nopeer noquery
#restrict -6 default kod nomodify notrap nopeer noquery

# Permit all access over the loopback interface.  This could
# be tightened as well, but to do so would effect some of
# the administrative functions.
restrict 127.0.0.1
#restrict -6 ::1

# Hosts on local network are less restricted.
restrict 192.168.1.0 mask 255.255.255.0 nomodify notrap

# Use public servers from the pool.ntp.org project.
# Please consider joining the pool (http://www.pool.ntp.org/join.html).
server 0.centos.pool.ntp.org
server 1.centos.pool.ntp.org
server 2.centos.pool.ntp.org

#broadcast 192.168.1.255 key 42         # broadcast server
#broadcastclient                        # broadcast client
#broadcast 224.0.1.1 key 42             # multicast server
#multicastclient 224.0.1.1              # multicast client
#manycastserver 239.255.254.254         # manycast server
#manycastclient 239.255.254.254 key 42  # manycast client

# Undisciplined Local Clock. This is a fake driver intended for backup
# and when no outside source of synchronized time is available.
server  127.127.1.0     # local clock
fudge   127.127.1.0 stratum 10

# Drift file.  Put this in a directory which the daemon can write to.
# No symbolic links allowed, either, since the daemon updates the file
# by creating a temporary in the same directory and then rename()'ing
# it to the file.
driftfile /var/lib/ntp/drift

# Key file containing the keys and key identifiers used when operating
# with symmetric key cryptography.
keys /etc/ntp/keys

# Specify the key identifiers which are trusted.
#trustedkey 4 8 42

# Specify the key identifier to use with the ntpdc utility.
#requestkey 8

# Specify the key identifier to use with the ntpq utility.
#controlkey 8

# Permisos que se asignara para cada servidor de tiempo.
# En los ejemplos, no se permite a las fuente consultar, ni
# modificar el servicio en el sistema ni enviar mensaje de
# registro.
restrict 0.centos.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap noquery
restrict 1.centos.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap noquery
restrict 2.centos.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap noquery

# Se Activa la difusion hacia los clientes
broadcastclient

* Iniciar el servicio con:

# service ntpd start

* Agregar el servicio para que se inicie de forma automática con el sistema:

# chkconfig ntpd on

* Finalmente permitir al firewall recibir solicitudes de ntp de nuestros clientes agregando al archivo: /etc/sysconfig/iptables la siguiente línea:

-A RH-Firewall-1-INPUT -s 192.168.1.0/24 -m state --state NEW -p udp --dport 123 -j ACCEPT

Antes de la línea:

-A RH-Firewall-1-INPUT -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited

* Reiniciamos el firewall:

# service iptables restart

Y listoooooooooo ya tenemos nuestro propio cliente y servidor de hora NTP ¡¡¡¡¡
Si teneis alguna duda, comentarla¡¡¡