Pues es fácil amigos, para clonar un disco duro desde la consola se usa solamente el comando dd Por ejemplo quiero clonar el disco duro que esta montado en /dev/hda y me quiero hacer un clonado en /dev/hdb , todo esto ser haria asi:
Has tenido algun problema con una maquina virtual? Necesitas acceder a los datos que tenias en uno de sus discos y la maquina no arrancaba? VMware Server tiene una utilidad que te puede ayudar.
Es posible ‘montar’ sus particiones y poder acceder a ellas como si fueran un disco físico. El comando maravilloso es vmware-mount.pl.
Empezamos averiguando el número de partición a montar.
# vmware-mount.pl -p camino_completo_al_disco-virtual ——————————————– VMware for Linux – Virtual Hard Disk Mounter Version: 1.0 build-44356 Copyright 1998 VMware, Inc. All rights reserved. — VMware Confidential ——————————————– Nr Start Size Type Id Sytem – ———- ———- —- — ———————— 1 63 4185153 BIOS 7 HPFS/NTFS
En este caso hemos montado una particion NTFS de un WindowsXP como Sólo Lectura.
NOTA: El mensaje de confirmación después de montar el disco ya nos advierte que sólo estará montado mientras no terminemos el script. En el momento que lo matemos o se cierre la sesión, se desmontaráa. Supongo que solo está pensado para accesos puntuales, así que quizás sea mejor no pensar el montarlo para un uso normal como hacemos con cualquier otro dispositivo.
Los pasos para instalar en nuestra máquina VirtualBox 4.0 son bien sencillos. Antes si tenemos instalado alguna versión previa es conveniente eliminarla de nuestro sistema. Con un terminalabierto escribimos los siguientes comandos:
El cual añade el repositorio de VirtualBox a nuestro sistema. El comando es válido para todas la versiones recientes de Ubuntu. Después escribimos en la terminal para añadir la clave pgp de Oracle que valida los archivos a bajar del repositorio, el siguiente comando: