Enviar email cuando el usuario root se conecta por SSH

Una de las configuraciones que más utilizan los administradores de sistemas Linux es la configuración de envío de mail al administrador cuando se detecta un acceso del usuario root al sistema por medio de SSH.

Para ello lo primero que debemos hacer es encontrar un archivo de sistema en entornos Linux que sepamos se ejecuta cada vez que un usuario se conecta, es decir, cada vez que un usuario hace login. Como muchos de vosotros sabréis, ese archivo de sistema en Linux es el archivo oculto .bash_profile. Este fichero es leído y todos los comandos incluidos en él ejecutados cada vez que un usuario se conecta al sistema.

En este fichero podemos indicarle al sistema que cada vez que un usuario se conecte efectúe cierto número de acciones, entre ellas la que queremos configurar en esta ocasión, el envío del mail al administrador.

Como queremos que se envíe cuando se conecte el usuario root, debemos de modificar el fichero .bash_profile correspondiente. Para ello nos conectamos como root y nos dirigimos a al directorio root. Allí editamos .bash_profile con nuestro editor de texto preferido.

En este caso utilizaré nano:

Continuar leyendo «Enviar email cuando el usuario root se conecta por SSH»

Proteger carpetas en servidor web Apache con .htaccess y .htpasswd

Aprende a proteger directorios de tu página web mediante archivos .htaccess de una forma sencilla. Algunos paneles de control tienen la opción integrada, pero nunca está de más saber hacerlo manualmente. Sobre todo porque así es más extendible.

Requisitos

  • Al menos la enseñanza primaria o equivalente
  • Tener conceptos mínimos sobre .htaccess y .htpasswd y como editarlos
  • Necesidad de proteger una carpeta del alcance de los mirones, o encontrar diversión en hacerlo
  • 7 minutos de su tiempo

Conociendo a .htaccess y .htpasswd

Así se llaman los dos archivos más importantes para modificar cosas en nuestro servidor. No tienen ni extensión ni nombre, simplemente son así. Contienen texto plano, por lo que pueden ser editados con el Bloc de Notas, el Programmers Notepad, Gedit, nano, wim, … cualquier cosa que trabajo con texto plano (Word NO) El archivo .htaccess además de para proteger carpetas, sirve entre otras cosas para utilizarlo con el mod_rewrite de Apache y nos salgan urls cortas, como la de este tutorial . En esta ocasión, .htaccess establecerá el tipo de permiso necesario y qué usuarios pueden acceder a qué archivos, mientras que .htpasswd guardará el nombre de usuario y contraseña de cada uno de ellos.

.htaccess

Continuar leyendo «Proteger carpetas en servidor web Apache con .htaccess y .htpasswd»

Crear múltiples cuentas FTP en Plesk

Como ya sabreis amigos, en el panel de control Plesk no hay opción de crear multiples cuentas FTP independientes para un mismo dominio, solamente creando usuarios webs o subdominios del mismo dominio, pues bien aqui os dejo como crear a «sangre» desde shell una cuenta FTP en sistema Linux con Plesk.

Lo primero de todo creamos un nuevo usuario en el sistema con los siguientes parámetros:

Continuar leyendo «Crear múltiples cuentas FTP en Plesk»

Controla los tiempos de respuesta de tu servidor – OctaGate SiteMeter

OctaGate SiteMeter es un interesante servicio en Ajax para monitorear los tiempos de respuesta de una página web.

Las mediciones de los tiempos de respuesta se realizan desde un servidor en Suecia. Cuando el usuario ingresa la URL y hace clic en ‘Start’ se genera un proceso en el mencionado servidor que hace las mediciones.

Estas mediciones son recogidas por el cliente en forma de gráficos que muestran los tiempos de respuesta para la conexión con el servidor, el tiempo para el request de los datos y el tiempo que dura la transmisión de todos los datos de una página.

Continuar leyendo «Controla los tiempos de respuesta de tu servidor – OctaGate SiteMeter»