Aqui os dejo el como hacer backup a todo un servidor web corriendo con el famoso panel de control Plesk:
Ejecutando la siguiente linea de comandos se hace un backup de todos los dominios, clientes, emails, en un servidor Plesk, pero se omiten los archivos logs de los diferentes servicios:
Aprende a proteger directorios de tu página web mediante archivos .htaccess de una forma sencilla. Algunos paneles de control tienen la opción integrada, pero nunca está de más saber hacerlo manualmente. Sobre todo porque así es más extendible.
Requisitos
Al menos la enseñanza primaria o equivalente
Tener conceptos mínimos sobre .htaccess y .htpasswd y como editarlos
Necesidad de proteger una carpeta del alcance de los mirones, o encontrar diversión en hacerlo
Así se llaman los dos archivos más importantes para modificar cosas en nuestro servidor. No tienen ni extensión ni nombre, simplemente son así. Contienen texto plano, por lo que pueden ser editados con el Bloc de Notas, el Programmers Notepad, Gedit, nano, wim, … cualquier cosa que trabajo con texto plano (Word NO) El archivo .htaccess además de para proteger carpetas, sirve entre otras cosas para utilizarlo con el mod_rewrite de Apache y nos salgan urls cortas, como la de este tutorial . En esta ocasión, .htaccess establecerá el tipo de permiso necesario y qué usuarios pueden acceder a qué archivos, mientras que .htpasswd guardará el nombre de usuario y contraseña de cada uno de ellos.
En alguna ocasión me he topado con que al reiniciar Apache después de matar todos los procesos con killall -9 httpd el servidor Apache no quiere arrancar, Apache start [FALLA], dando en el log el error de más arriba. Se trata de que Apache no ha liberado recursos del sistema y debemos hacerlo nosotros. En concreto se trata de semáforos. Linux tiene dos comandos que me ayudan a hacer esto (ipcs e ipcrm). Por si acaso antes vamos a eliminar los procesos zoombie:
PhpMyAdmin incluye opciones para relacionar tablas (de tipo InnoDB), pero muchas veces vienen desactivadas y al darle al boton operaciones en la base de datos, aparece el error: Las opciones adicionales para trabajar con tablas vinculadas fueron desactivadas. Para saber porqué, dé clic aquí.
Para activarlas debemos añadir algunas opciones a los ficheros de configuración del PMA.
En algunos paquetes que integran Apache, MySQL y PHP no es necesario configurar nada porque ya traen activadas por defecto estas opciones, comoXAMPP. En otros paquetes, aunque configures estas opciones, es posible que sigan sin funcionar las relaciones, como en el WAMP.
Para lograr que funcionen las relaciones debemos seguir estos pasos:
Comprobar si tenemos una tabla llamada phpmyadmin. Si no es así, ejecutar el script create_tables.sql, que está en la carpeta de scripts de phpmyadmin. Esta es una tabla que usa PMA internamente para ofrecer características adicionales, como las relaciones entre tablas.
Acceder al fichero de configuración de PMA config.inc.php (en las versiones nuevas viene como config.default.php) y dejar estas opciones tal y como se indica a continuación:
Crear un usuario MySQL para utilizar la relación entre tablas (que será el que indicamos anteriormente como controluser con la contraseña indicada en controlpass) y asignarle los correspondientes permisos:
GRANT USAGE ON mysql.* TO 'pma'@'localhost' IDENTIFIED BY 'pmapass';
GRANT SELECT (Host, User, Select_priv, Insert_priv, Update_priv, Delete_priv, Create_priv, Drop_priv, Reload_priv, Shutdown_priv, Process_priv, File_priv, Grant_priv, References_priv, Index_priv, Alter_priv, Show_db_priv, Super_priv, Create_tmp_table_priv, Lock_tables_priv, Execute_priv, Repl_slave_priv, Repl_client_priv) ON mysql.user TO 'pma'@'localhost';
GRANT SELECT ON mysql.db TO 'pma'@'localhost';
GRANT SELECT ON mysql.host TO 'pma'@'localhost';
GRANT SELECT (Host, Db, User, Table_name, Table_priv, Column_priv) ON mysql.tables_priv TO 'pma'@'localhost';
Reiniciar apache y acceder al PMA. Si todo ha salido bien, ya no tendremos el mensaje de error y aparecerá en el menú de arriba el botón diseñador, desde donde podremos establecer las relaciones entre tablas.