script para descargar ficheros con barra de progreso (wget & zenity)

script para descargar ficheros con barra de progreso

Un muy útil código que podemos utilizar en nuestros scripts cuando queremos descargar un fichero y mostrar una barra de progreso del mismo (requiere zenity instalado en la máquina).

Este es el Script Original en Ingles, Abajo os pondré el mio que modifique básicamente lo puse en español

script para descargar ficheros con barra de progreso

DOWNLOAD() {
rand="$RANDOM `date`"
pipe="/tmp/pipe.`echo '$rand' | md5sum | tr -d ' -'`"
mkfifo $pipe
wget -c $1 2>&1 | while read data;do
if [ "`echo $data | grep '^Length:'`" ]; then
total_size=`echo $data | grep "^Length:" | sed 's/.*\((.*)\).*/\1/' | tr -d '()'`
fi
if [ "`echo $data | grep '[0-9]*%' `" ];then
percent=`echo $data | grep -o "[0-9]*%" | tr -d '%'`
current=`echo $data | grep "[0-9]*%" | sed 's/\([0-9BKMG.]\+\).*/\1/' `
speed=`echo $data | grep "[0-9]*%" | sed 's/.*\(% [0-9BKMG.]\+\).*/\1/' | tr -d ' %'`
remain=`echo $data | grep -o "[0-9A-Za-z]*$" `
echo $percent
echo "#Downloading $1\n$current of $total_size ($percent%)\nSpeed : $speed/Sec\nEstimated time : $remain"
fi
done > $pipe &

wget_info=`ps ax |grep "wget.*$1" |awk '{print $1"|"$2}'`
wget_pid=`echo $wget_info|cut -d'|' -f1 `

zenity --progress --auto-close --text="Connecting to $1\n\n\n" --width="350" --title="Downloading"< $pipe
if [ "`ps -A |grep "$wget_pid"`" ];then
kill $wget_pid
fi
rm -f $pipe
}

if [ $1 ];then
DOWNLOAD "$1"
else
dllink=$(zenity --entry --text "Your download link :" --width="350" --entry-text "" --title="Download url")
if [ $dllink ];then
DOWNLOAD "$dllink"
fi
fi

lo Guardamos como download.sh le damos permisos con chmod +x download.sh & Lo ejecutamos ./download.sh

script para descargar ficheros con barra de progreso

Acelera las Descargas, Actualizaciones e Instalaciones con Axel

El pipeling o también llamada pipelining es una técnica utilizada para acelerar procesos, mediante la ejecución simultanea de instrucciones. Esto lo aprendí al optimizar este sitio, colocar distintos elementos en un par de subdominios permite al navegador cliente conseguir 6 conexiones adicionales y disminuir el tiempo de espera, Google Maps lo aplica por ejemplo.

Bueno, pero esto no es un post para definir la técnica sino para aprovechar lo que Axel provee, en este caso Axel reemplaza a Wget con la capacidad de hacer pipeling y así descargar un archivo consiguiendo varias conexiones paralelas, vivir menos tiempo esperando y más disfrutando. Axel sería un Acelerador de Descargas, y lo instalamos simplemente ejecutando el siguiente comando:

 sudo apt-get install axel 

El uso de axel es similar a wget, siempre puedes consultar el man para ver cada una de sus opciones, un ejemplo seria este:

 axel http://cdimage.gnewsense.org/gnewsense-livecd-deltah-i386-2.3.iso 

Podemos aprovechar esta característica de Axel para aplicarla al Sistema de Gestión de Paquetes APT, lo que necesitamos es agregar los repositorios, actualizar e instalar apt-fast de esta forma:

sudo add-apt-repository ppa:tldm217/tahutek.net
sudo apt-get update
sudo apt-get install apt-fast

Ahora para instalar o actualizar el sistema simplemente usamos apt-fast en lugar del tradicional apt-get, muy útil en actualizaciones pesadas y sobre todo cuando esta muy demandado el servidor de ubuntu, en esas fechas en las que se lanza una nueva versión.

Aquí algunos ejemplos:

sudo apt-fast dist-upgrade
sudo apt-fast install geany
sudo apt-fast install algunpaquete
sudo apt-fast install angelverde.info 

Mas info en la web oficial de Axel http://axel.alioth.debian.org/

Linux+ de Julio: Metasploitable

  • ¡Metasploitable: Entorno de entrenamiento de Seguridad Informática! – 7/2010 (67)
    Metasploitable 07/2010

Temas a tratar…

  • El kernel Linux a fondo

    El núcleo o kernel Linux es el elemento fundamental de todo sistema operativo GNU/Linux, responsable de la correcta comunicación entre el hardware y el software de la computadora. Su desarrollo comenzó en 1991 como un proyecto personal a manos de Linus Torvalds, sin embargo, actualmente nvuelve a miles de usuarios y programadores de todo el mundo.


    – Marcos Blanco Galán

  • Plataforma OSOR: balanceo de máquinas virtuales en alta disponibilidad

    En el artículo “Plataforma OSOR: San de alta disponibilidad con Linux” 1 se presentó por primera vez la arquitectura de la plataforma Osor. En este rtículo se mostrará la segunda parte de la arquitectura, un módulo de cómputo de alta disponibilidad, basado en máquinas virtuales, e implantado mediante tecnologías de software libre, que pretende servir de ejemplo para arquitecturas similares.


    – Francisco Olcina Grande

  • Ojos que no ven, Linux que no padece

  • EOL: Generación de exámenes online autocorregidos

    Uno de los momentos que nos causan más pereza a los profesores y maestros suele ser el momento de corregir los exámenes que hemos pasado a uestros alumnos. Sería muy interesante disponer de alguna herramienta web que, a base de formularios, recogiera las respuestas de los niños, las corrigiera de modo automático y notificara los resultados al profesor.


    – Dolores Nogueras, Antonio Gómez

  • Linux SmartCheap: Construcción desde la nada

    Tener un sistema operativo (OS, Operating System) en un dispositivo pequeño puede ser beneficioso. Como siempre en cualquier solución de ingeniería la decisión es de compromiso: depende de los recursos que gaste versus los beneficios que aporte.


    – Lino García Morales

  • Metasploitable: Entorno de entrenamiento de Seguridad Informática

    Cuando se piensa en qué sistema utilizar para comprobar su seguridad informática, poca gente tiene conocimiento sobre alguno que nos permita hacerlo de una forma ética y legal. Aquí es donde puede entrar a escena Metasploitable, la cual es una imagen VMware de un servidor Ubuntu 8.04 con diferentes paquetes de servicios vulnerables instalados.


    – Daniel García Gutiérrez

Descargar Google Chrome OS 0.4.220 BETA

//cache.gawker.com/assets/images/lifehacker/2009/11/chrome0s.jpg

YA esta aqui¡¡¡ ya llegò¡¡¡Como ya os anunciaba anteriormente Google Chrome OS ya se puede descargar, os dejo un link de descarga directa.

Fuente de la descarga: tuentishare.com

La imagen que viene hay se puede montar con VMWARE para testearlo en una maquina virtual

Especificaciones Google Chrome OS

Nuevo Chrome OS 0.4.220 beta está disponible!

El Chrome OS en un nuevo sistemos operativo libre, construido alrededor del revolucionario navegador Google Chrome.
El objetivo del proyecto apunta a una distribucion Linux, liviana y pensada para la mejor experiencia de navegacion web.

El softwre incluido en el Chrome OS:

* GNOME 2.24 desktop environment
* Google Chrome 4.0.220 web browser
* OpenOffice.org 3.0 office suite
* GIMP 2.6 image editor
* Flash Player 10.0 plugin
* y mucho más!

Requerimientos de sistema del Chrome OS:

* Procesador: Intel Pentium, Xeon or newer; AMD Duron, Athlon, Sempron, Opteron or newer
* RAM: min. 256 MB
* Disco Duro: min. 1 GB
* Tarjeta de Video: soporta las mas modernas tarjetas de video.

No funciona como LiveCD, necesitas instalarlo

User password: user
Root password: root

SCREENs

8ca6d771

chrome20091013

compactnavbar2

Fuente de la descarga: tuentishare.com

Google Chrome OS se podrá descargar gratis esta semana

Google Chrome OS

Fue anunciado en julio y tan sólo cuatro meses después, Google ya ha anunciado la puesta en marcha del sistema operativo Google Chrome OS. Los últimos rumores afirman que se pondrá en danza a partir de esta semana y será descargable a través de Internet, haciendo gala de su potencial de operatividad en la red. Usuarios y empresas tendrán la oportunidad de probar el sistema operativo en su versión beta, ya que se espera que no sea hasta 2010 cuando aparezcan los primeros ordenadores con Chrome OS como sistema operativo de serie.

Google Chrome OS está esencialmente basado en Linux y pensado para que el usuario trabaje básicamente a través del navegador, herramienta de vital importancia que potenciará la utilización de programas a través de Internet en el entorno gráfico propio de Google. El principal handicap al que tendrá que enfrentarse Google es el de los controladores, los que tendrán que permitir al usuario la conexión de distintos periféricos como impresoras, tabletas gráficas, discos duros, etcétera.

Y es que a pesar de todo, Google Chrome OS está especialmente indicado para netbook o portátiles de bajo coste, equipos eminentemente prácticos cuyo usuario pide trabajar de una forma rápida y sencilla. Es por eso que Google ya tiene pensado ofrecer en el primer año más de 50 actualizaciones de programas como Google Docs, esperando poder introducir su sistema operativo en los portátiles a mediados de 2010. Veremos si consiguen superar los obstáculos y competir con la gallina de los huevos de oro de Microsoft.