Proteger carpetas en servidor web Apache con .htaccess y .htpasswd

Aprende a proteger directorios de tu página web mediante archivos .htaccess de una forma sencilla. Algunos paneles de control tienen la opción integrada, pero nunca está de más saber hacerlo manualmente. Sobre todo porque así es más extendible.

Requisitos

  • Al menos la enseñanza primaria o equivalente
  • Tener conceptos mínimos sobre .htaccess y .htpasswd y como editarlos
  • Necesidad de proteger una carpeta del alcance de los mirones, o encontrar diversión en hacerlo
  • 7 minutos de su tiempo

Conociendo a .htaccess y .htpasswd

Así se llaman los dos archivos más importantes para modificar cosas en nuestro servidor. No tienen ni extensión ni nombre, simplemente son así. Contienen texto plano, por lo que pueden ser editados con el Bloc de Notas, el Programmers Notepad, Gedit, nano, wim, … cualquier cosa que trabajo con texto plano (Word NO) El archivo .htaccess además de para proteger carpetas, sirve entre otras cosas para utilizarlo con el mod_rewrite de Apache y nos salgan urls cortas, como la de este tutorial . En esta ocasión, .htaccess establecerá el tipo de permiso necesario y qué usuarios pueden acceder a qué archivos, mientras que .htpasswd guardará el nombre de usuario y contraseña de cada uno de ellos.

.htaccess

Continuar leyendo «Proteger carpetas en servidor web Apache con .htaccess y .htpasswd»

Linea de Comandos de Plesk 9.0 en Linux

Aqui os  dejo el link  como apunte mio de la linea de comandos para el panel de control Plesk 9 y tambien Plesk 8.6.

Solamente deciros que con esta linea de comandos se pueden hacer las mismas cosas  y muchas mas y mas utiles que entrando a la interface web del panel de control Plesk.

Linea de Comandos de Plesk 9.0

http://download1.parallels.com/Plesk/PPP9/Doc/en-US/plesk-9.0-unix-cli/40984.htm

Con el anterior enlace de los comandos de plesk y la web de Pleskhacker.com es easy administrar un servidor con Plesk

Hacer backup de tus favoritos de Delicious desde la shell de Linux/Unix

En primer lugar deciros que Delicious es un servicio para compartir y guardar tus  favoritos  «online» , pero y si se nos pierde la cuenta….  o simplemente queremos tener una copia de nuestros favoritos de delicious en nuestro ordenador???? vale pues aqui os doy una solución para los Linuxeros que se quieran hacer backup de tus favoritos de Delicious desde la shell.

Continuar leyendo «Hacer backup de tus favoritos de Delicious desde la shell de Linux/Unix»

Script para consultar el diccionario desde la shell

Con este sencillo script de bash podrás consultar cualquier palabra en el Diccionario de Real Academia de la Lengua Española:

#!/bin/sh
if test -z $1
then
echo «Uso: `basename $0` palabra»
else
echo «Permalink: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=$1&TIPO_HTML=2»
links -dump «http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=$1&TIPO_HTML=2»
fi

Continuar leyendo «Script para consultar el diccionario desde la shell»

Los 25 comandos mas útiles para el SysAdmin novato

Aqui les dejo un listado que encontre de Los 25 comandos mas útiles para el administrador o SysAdmin novato

#1. hostname
Imprime el nombre del local host en donde estás trabajando.

#2. whoami
Imprime el nombre de usuario en la pantalla, y puede resultar extremandamente útil cuando se cambia de usuario con su.

#3. id username
Imprime el UID del usuario y su GID, effective ID y grupos suplementarios.

#4. date
Imprime o cambia la fecha y la hora del sistema operativo. También se podria utilizar un servidor ntp para tener todos los sistemas con el mismo horario cada vez que se encienden.

#5. time
Determina la cantidad de tiempo que le toma a un proceso completarse + otra información. El ejemplo que se dá es:

* time ls

Para ver el tiempo que toma hacer un listado con ls.

#6. who
Determina los usuarios logueados en el sistema.

Continuar leyendo «Los 25 comandos mas útiles para el SysAdmin novato»