Instalar Gnome Shell en Ubuntu

Gnome Shell vendra en las proximas versiones de Ubuntu e introduce una nueva interacción con el escritorio Gnome a través de nuevas formas de lanzar aplicaciones, acceder a los documentos y organizar las ventanas abiertas, reemplazando el clasico menu (Aplicaciones-Lugares-Sistema) por uno único llamado Actividades. Si deseas probarlo ya, sigue estas sencillas instrucciones:

Para instalar Gnome Shell en Ubuntu 8.10

sudo apt-get install build-essential automake gnome-common flex bison curl git-core subversion gtk-doc-tools mesa-common-dev xulrunner-1.9-dev libdbus-glib-1-dev libffi-dev libgconf2-dev libgtk2.0-dev libgl1-mesa-dev libgstreamer-plugins-base0.10-dev python2.5-dev.

Para instalar Gnome Shell en Ubuntu 9.04

sudo apt-get install build-essential automake gnome-common flex bison curl git-core subversion gtk-doc-tools mesa-common-dev xulrunner-1.9-dev libdbus-glib-1-dev libffi-dev libgconf2-dev libgtk2.0-dev libgl1-mesa-dev libgstreamer-plugins-base0.10-dev python2.6-dev.

Una ves terminamos de instalar todos esos paquetes, el siguiente paso es meter los siguientes codigos uno por uno, en el terminal.

wget http://git.gnome.org/cgit/gnome-shell/plain/tools/build/gnome-shell-build-setup.sh

bash gnome-shell-build-setup.sh

~/bin/jhbuild build

Ahora para poder correr Gnome-Shell simplemente metemos las siguientes lineas en el terminal, por cierto antes de probar Gnome Shell, se debe desactivar Compiz, es decir tenemos que usar el comando

metacity --replace
cd ~/gnome-shell/source/gnome-shell/src

./gnome-shell

./gnome-shell --replace

Y listo finalmente con todo este tenemos Gnome-Shell instalado en Ubuntu Jaunty o Ubuntu Intrepid, si alguien tiene algún error adicional, puede agregar un comentario y le colaboro con la instalacion.

Convertir un servidor slave en master en MySQL

A veces ocurre… que el servidor maestro MySQL se nos ha corrompido o por X motivos, ya no se puede utilizar, y la única opción que nos queda es enviar el curriculum a otra empresa, o bien si hicimos los deberes correctamente, deberíamos de tener un servidor slave dónde hay una réplica más o menos reciente de los datos del antiguo maestro, apartir de ahí, estamos de suerte, ya que en algún caso en concreto, nos interesará poder convertir esa base de datos esclava en maestra para que nuestras aplicaciones la puedan utilizar y volver a crear slaves apartir de esta.

Para convertir un servidor slave a master en MySQL, solo tendremos que realizar estos sencillos pasos.

(Todos estos pasos los realizamos en nuestro slave)

# mysql> STOP slave;
# mysql> RESET slave;

# Borramos en el fichero my.cf toda la configuración que teniamos de nuestro slave y añadimos log-bin para que actue como maestro
# Reiniciamos MySQL
# Indicamos a nuestras aplicaciones la nueva ubicación del nuevo maestro, y apartir de ahora, ya se podrían crear esclavos apartir de este nuevo maestro

Y voila¡¡¡¡¡¡¡¡ ya hemos convertido el servidor mysql slave en servidor master¡¡¡

Script para desactivar servicio mail en plesk

Este script en bash lo que hace es que comprueba todos los dominios en plesk que tienen el servicio mail activo y posteriormente lo desactiva

#!/bin/bash
SiteList=`egrep 'Server(Name)' /var/www/vhosts/*/conf/httpd.include|
awk '{print $3}'|grep -v www.*|
grep -v '^.*\..*\..*$'|sed 's/:80//'|
sed 's/:443//'|sort -u`;
for Site in $SiteList
do
Result=`/usr/local/psa/bin/domain -i $Site | grep 'Mail service' | awk '{print $3}'`;
if [ $Result == On ]; then
Command=`/usr/local/psa/bin/domain -u $Site -mail_service false`
echo "Turning Off Mail Service: $Site";
fi
done

Desactivar servicio Mail por dominio en Plesk

Es fácil, si teneis que desactivar el servicio Mail en algun dominio por cualquier causa y por el panel de control web de Plesk es imposible, aqui teneis el comando de plesk para desactivar el servicio de mail en el dominio que querrais en Plesk

# /etc/init.d/psa stopall
# /etc/init.d/mysql start
# /usr/local/psa/bin/domain -u midominio.com -mail_service false