Limpiar cache DNS en Linux, Windows o Mac

En ocasiones tenemos que limpiar la cache DNS, especialmente si cambias algún dominio de servidor y quieres probar que todo funciona correctamente, lo que recomiendo en estos casos es poner como DNS la ip servidor o la del servidor DNS “autoritativo” de ese dominio. De esta forma trabajaremos sobre el nuevo servidor y podremos comprobar que todo funcione correctamente.

Para limpiar la cache DNS lo haremos desde el terminal/shell/consola y según el sistema operativo que usemos escribiremos lo siguiente:

GNU/Linux: sudo /etc/init.d/nscd restart
Windows: ipconfig /flushdns
Mac OS X: lookupd -flushcache
Leopard y posterior : dscacheutil -flushcache

Limpiando la cache DNS de nuestro equipo no quiere decir que automáticamente podamos ver correctamente la ultima versión de esa web, puede que las DNS de nuestro proveedor de Internet no estén actualizadas aunque en la actualidad suelen actualizarse con una frecuencia mucho mayor.

Libro Implementación de Servidores con GNU/Linux

//i28.tinypic.com/2w7mqgw.png
Libro sobre Implementacion de servidores con GNU/Linux - Joel Barrios Dueñas

– Publicada la edicion de Agosto 2009 de el libro  Implementacion de servidores con GNU/Linux
– 600 paginas
– Mas de 10 años de experiencias y trabajo de investigacion
Un libro imprescindible para informarte sobre servidores con Linux, a que estas esperando para descargartelo¡¡¡

download

Libro de Implementacion de servidores con GNU/LINUX

Fuente: alcancelibre.org

Replicación y ditribución de carga de MySQL

Replicación es la copia sincronizada entre dos o más servidores de bases de datos, de forma de que cualquiera de ellos puede entregar los mismos resultados a sus clientes. Se basa en un esquema «maestro-esclavos», en el que el maestro mantiene la base de datos original y los esclavos las copias.

El funcionamiento es el siguiente: los servidores esclavos se conectan al maestro para consultar sus logs y asg mantenerse informados de las operaciones de modificación que ha realizado (insert, delete, update, …) para a su vez poder realizarlas también ellos y mantener una replica exacta de la base de datos del servidor maestro. Los servidores esclavos sólo sirven para consultas.

Esto nos proporciona:

  • Replica automática de los datos en máquinas remotas.

  • Balanceo de la carga (de las consultas).

  • Alta disponibilidad mediante redundancia de servidores.
  • Si cae el maestro

  • Copias de seguridad en esclavos sin interrumpir maestro.
Continuar leyendo «Replicación y ditribución de carga de MySQL»