Usa tu pendrive como llave de contacto para tu ordenador con Predator

Cuando quitas la llave de un coche, éste se bloquea. Predator replica el mismo comportamiento con una memoria USB: cuando la desconectas, la pantalla se vuelve negra y teclado y ratón dejan de responder. Al enchufarla de nuevo, todo vuelve a la normalidad.

Opciones avanzadas de seguridad con Predator:

protect several computers with a single flash driveprotect a computer with several flash drives
Protect several computers with a single flash driveProtect a computer with several flash drives

Para conseguir esta proeza, Predator requiere ejecutarse en segundo plano. Desde las preferencias puedes cambiar la contraseña de emergencia (por si pierdes la llave USB) y, con elbotón Create Key, habilitar la llave en la unidad extraíble que desees.

Predator va cambiando la llave a intervalos regulares para evitar que otra persona acceda tras haber copiado el fichero predator.lock. ¿Has perdido el pendrive? No hay problema: pulsa Intro tres veces e introduce la contraseña de emergencia.

Como otros sistemas parecidos, Predator no es infalible, especialmente si un usuario descubre la contraseña de emergencia, pero es fácil de configurar y bastante efectivo. Por fin dispondrás de una auténtica llave de contacto para tu ordenador.

Nota sobre Predator:

No extraigas la llave USB si el icono de Predator está rojo: significa que está cambiando la llave
En caso de emergencia, pulsa Intro tres veces e introduce la contraseña
Si has perdido la llave y la contraseña, ejecuta C:\Archivos de programa\Predator\predator.exe» /D desde MS-DOS en modo seguro

Cambios recientes en Predator:

  • Notificaciones por correo electrónico y SMS
  • Traducido a varios idiomas (español, italiano, ruso y chino)
  • Compatible con UAC bajo Vista y 7
  • Cambios en la interfaz gráfica
  • Correcciones

Para utilizar Predator necesitas:

  • Sistema operativo: WinXP/2003/Vista/7Compatible con Windows 7

Requisitos mínimos:

Download

TIP: Encriptar/Proteger archivos de texto con VIM

Si usamos la opcion “-x” en vi (o vim) podemos encriptar un fichero de texto. Ejemplo:

$ vi -x nombre_fichero.txt

Nos saldra un prompt preguntando la password de acceso. La proxima vez que abramos ese fichero para editarlo o visualizarlo, nos volvera a solicitar la misma password que pusimos anteriormente. Algo rápido y util para guardar nuestros pequeños “secretitos”.

Auditar de forma rápida la seguridad de la configuración de distribuciones Linux

Con la herramienta Yasat podemos auditar de una forma rápida la seguridad de la configuración de distribuciones Linux. Es una herramienta muy potente y tremendamente eficaz.

Puede auditar configuraciones de las distribuciones:

  • Gentoo.
  • Debian.
  • Ubuntu.
  • FreeBSD.
  • OpenBSD.

Yasat chequea la configuración en busca de fallos de seguridad en:

  • Configuración del Kernel.
  • Configuración de red.
  • Actualización de paquetes.
  • Cuentas de usuario.
  • Apache.
  • Bind DNS.
  • PHP.
  • Mysql.
  • Openvpn.
  • Snmpd.
  • Tomcat.
  • Vsftpd.
  • Xinetd.

Yasat es una herramienta ideal para los que dan sus primeros pasos en Linux y quieren implementar sistemas seguros. Pero también es útil para usuarios avanzados, porque siempre se puede escapar algún detalle y con un método de chequeo tan rápido vale la pena utilizarlo.

Más información de Yasat y descarga:
http://yasat.sourceforge.net/

Manual de detección de vulnerabilidades en LINUX y UNIX

Manual de detección de vulnerabilidades en LINUX y UNIX
Jesus Nerney, Cesa narvaez|PDF|compresion.rar|español|6mb

La curiosidad del hombre y su capacidad para crear, le ha permitidodesde siempre avanzar a nivel tecnológico a medida que la vidamisma se encarga de imponerle nuevos retos, pero esta curiosidad abordasiempre en diferentes sentidos. Por un lado, están los queaprovechan su creatividad para construir paso a paso un mundo mejor,donde todos podamos participar y disfrutar de las bondades del biencreado. Por el otro, están aquellos que la aprovechan para finesdestructivos. En el medio se encuentra el resto de la humanidad,disfrutando o sufriendo con los nuevos descubrimientos. Incluso sepuede hablar de otro grupo que actúa de igual forma con unos ycon otros: aquellos que dedican su vida a buscar las posibles fallas delos descubrimientos realizados bien sea para mejorarlos, o simplementepara buscar conocimiento.

Enlace para descargar: http://tuentishare.com/post/libros-ebooks/277/manual-de-deteccin-de-vulnerabilidades-en-linuxunix.html

Encontrar shells r57 y c99 oculta en el servidor

Aqui os dejo estas pequeñas lineas de comandos en linux para encontrar las shells r57 y c99 en nuestro servidor.

Estos comandos lo que hace es buscar con el comando find en el directory que le digamos y en el tipo de extension que querramos, y con xargs busca dentro del contenido del archivo la palabra r57 o c99 segun le indiquemos, y con awk nos muestra la ruta completa del archivo que contiene r57 y c99, en estos casos nos muestra rm -rf que es el comando para borrar cualquier archivo o carpeta sin preguntar, no recomiendo usar rm -rf sin antes examinar el contenido de los archivos personalmente, vaya a ser que la caguemos.

Para buscar la shell r57 en php

find /var/www/  -name "*".php  -type f -print0  | xargs -0 grep r57 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Para buscar la shell r57 en txt

find /var/www/  -name "*".txt  -type f -print0  | xargs -0 grep r57 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Para buscar la shell r57 en gif

find /var/www/  -name "*".gif  -type f -print0  | xargs -0 grep r57 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Para buscar la shell c99 en php

find /var/www/  -name "*".php  -type f -print0  | xargs -0 grep c99 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Para buscar la shell c99 en jpg

find /var/www/  -name "*".jpg  -type f -print0  | xargs -0 grep c99 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Para buscar la shell c99 en gif

find /var/www/  -name "*".gif  -type f -print0  | xargs -0 grep c99 | uniq -c  | sort -u  | cut -d":" -f1  | awk '{print "rm -rf " $2}' | uniq

Si teneis alguna pregunta hacerla¡¡¡¡¡ no os calleis, que callarse y quedarse con dudas es de tontos¡¡¡