Muchos teclados conservan aún la tecla con el logo de “Windows” (esa que esta al lado de la tecla “Alt”), pues bien ahora la podemos dar una funciona más util. Abre la consola y ejecuta el siguiente comando:
Aqui os dejo el email que me acaba de llegar de Google anunciando la salida de la version beta de Google Chrome para Linux
Hola a todos los usuarios de Linux:
Google Chrome ha lanzado una versión beta para Linux. Nos gustaría dar las gracias a todos los desarrolladores de Chromium y de WebKit que nos han ayudado a convertir Google Chrome en un navegador rápido y estable. A continuación incluimos algunos datos interesantes sobre el trabajo del equipo de Google Chrome:
60.000 líneas de código escritas para Linux 23 compilaciones de desarrolladores 2.713 bugs corregidos para Linux 12 colaboradores y editores de bugs externos para la base de código de Google Chrome para Linux y 48 colaboradores externos de código
Gracias por la espera. Esperamos que disfrutéis de Google Chrome.
La imagen que viene hay se puede montar con VMWARE para testearlo en una maquina virtual
Especificaciones Google Chrome OS
Nuevo Chrome OS 0.4.220 beta está disponible!
El Chrome OS en un nuevo sistemos operativo libre, construido alrededor del revolucionario navegador Google Chrome. El objetivo del proyecto apunta a una distribucion Linux, liviana y pensada para la mejor experiencia de navegacion web.
El softwre incluido en el Chrome OS:
* GNOME 2.24 desktop environment * Google Chrome 4.0.220 web browser * OpenOffice.org 3.0 office suite * GIMP 2.6 image editor * Flash Player 10.0 plugin * y mucho más!
Requerimientos de sistema del Chrome OS:
* Procesador: Intel Pentium, Xeon or newer; AMD Duron, Athlon, Sempron, Opteron or newer * RAM: min. 256 MB * Disco Duro: min. 1 GB * Tarjeta de Video: soporta las mas modernas tarjetas de video.
Fue anunciado en julio y tan sólo cuatro meses después, Google ya ha anunciado la puesta en marcha del sistema operativo Google Chrome OS. Los últimos rumores afirman que se pondrá en danza a partir de esta semana y será descargable a través de Internet, haciendo gala de su potencial de operatividad en la red. Usuarios y empresas tendrán la oportunidad de probar el sistema operativo en su versión beta, ya que se espera que no sea hasta 2010 cuando aparezcan los primeros ordenadores con Chrome OS como sistema operativo de serie.
Google Chrome OS está esencialmente basado en Linux y pensado para que el usuario trabaje básicamente a través del navegador, herramienta de vital importancia que potenciará la utilización de programas a través de Internet en el entorno gráfico propio de Google. El principal handicap al que tendrá que enfrentarse Google es el de los controladores, los que tendrán que permitir al usuario la conexión de distintos periféricos como impresoras, tabletas gráficas, discos duros, etcétera.
Y es que a pesar de todo, Google Chrome OS está especialmente indicado para netbook o portátiles de bajo coste, equipos eminentemente prácticos cuyo usuario pide trabajar de una forma rápida y sencilla. Es por eso que Google ya tiene pensado ofrecer en el primer año más de 50 actualizaciones de programas como Google Docs, esperando poder introducir su sistema operativo en los portátiles a mediados de 2010. Veremos si consiguen superar los obstáculos y competir con la gallina de los huevos de oro de Microsoft.
GetDeb.net es un site que ofrece novedades de versiones de software con bastante frecuencia y precompiladas en paquete .deb: “proyecto con el objetivo de proveer de las últimas aplicaciones open source y freeware para la actual versión de Ubuntu“, dicen en su site. Vía lifehacker leemos el anuncio de la mencionada web en el que informan del ofrecimiento de un listado de repositorios propio: siguiendo las instrucciones descritas en susite será posible contar con las últimas novedades de los programas colgados en getdeb.
Las instrucciones descritas para añadir el listado de repositorios de getdeb son sencillas: