Curso administración: Linux – ubuntu PDF

Este curso fue realizado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, aproximadamente son 17 Mb y al descomprimir obtienes un PDF de 265 paginas.

//www.megacomputers.com.my/images/ubuntu_logo.jpg

Contenido:

-Ubuntu en Live CD
-Instalación de Ubuntu.
-Sofware libre
-El entorno de trabajo en Ubuntu
-Gestión de archivos
-Administración básica de sistema
-Aplicaciones de red
-Ofimática básica en Ubuntu
-Otras tareas elementales.

Descargar:

http://rapidshare.com/files/61491497/Curso_Ubuntu_Completo.rar

Aceleración 3D en VirtualBox

¿HOLAAAAAAAAAAAAAAA Se trata de una broma? ¡No! Ahora ya se puede utilizar aceleración gráfica en VirtualBox. Todavía es experimental, pero al menos funciona.

  • Lo primero que hay que hacer es bajarse la versión 2.1.0 de VirtualBox aquí.
  • Una vez bajada, desinstalamos VirtualBox si lo tenemos instalado.
  • Instalamos el .deb que hemos descargado. Nos actualizará nuestras máquinas virtuales.
  • Arrancamos el VirtualBox. Seleccionamos una máquina virtual que tengamos creada (o la creamos si no tenemos ninguna) y hacemos clic en «Configuración».
  • En la sección «General» (la primera de todas) vemos que hay una opción que dice «Enable 3D acceleration«, pues la seleccionamos, y ponemos un «Tamaño de memoria de vídeo» de 32 MB (por defecto pone 8 MB que es muy poco). Damos a «Aceptar».
  • Desactivamos los efectos visuales si los tenemos, para que el PC consuma lo menos posible, y arrancamos la máquina virtual.
  • Una vez haya arrancado, vamos a «Dispositivos» > «Instalar Guest Additions». Se montará el CD de instalación de Guest Additions. Si no se ejecuta automáticamente el programa de instalación, lo ejecutamos manualmente. Una vez instalada la última versión de las Guest Additions, reiniciamos la máquina virtual.

Ahora ya podemos disfrutar de aceleración 3D. Por ejemplo, podéis jugar al Tux Racer para probar a ver qué tal funciona. Pero seguro que se os ocurre alguno mejor.