Es facilisimo activar o desactivar el PING
Para desactivar el ping hacemos:
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Para activar el ping hacemos:
echo 0 > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Plesk, seguridad, Proxmox, cloud, Manuales, tips, Servidores, scripts bash, sysadmin, Linux, Centos, Ubuntu, MySQL,
Es facilisimo activar o desactivar el PING
Para desactivar el ping hacemos:
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Para activar el ping hacemos:
echo 0 > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all
Mediante lftp y el comando “mirror” podemos copiar todo el contenido de un FTP.
Lo podemos instalar mediante yum:
# yum install lftp -y
A continuación os explico su uso es muy simple, ejecutamos lftp con el nombre del servidor a conectar. A continuación mediante el comando “user” indicamos usuario y contraseña. Finalmente mediante “mirror” y el destino de los ficheros podemos copiar todo el contenido del FTP al sistema local:
# lftp ftp.blogofsysadmins.com lftp ftp.blogofsysadmins.com:~> user testuser Password: lftp testuser@ftp.blogofsysadmins.com:~> mirror . Total: 2020 directories, 28035 files, 0 symlinks New: 23805 files, 0 symlinks 63503236708 bytes transferred in 1059 seconds (585.5K/s) lftp testuser@ftp.blogofsysadmins.com:/> exit
1.- Identificamos el usuario al que vamos a cambiarle el UID
# id ghosti
uid=10008(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)
2.- Cambiamos con el comando usermod el UID del usuario
# usermod -u 10000 ghosti
3.- Identificamos de nuevo al usuario que hemos cambiado el UID y vemos que efectivamente el UID lo hemos cambiado
# id ghosti
uid=10000(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)
Según se puede leer en la propia sección de noticias de la web de SURBL, el 1 de Marzo del 2009, las zonas DNS de las listas individuales de SURBL, fueron deshabilitadas.
SURBL llevaba ofreciendo hasta ahora las siguientes listas para consultar:
* sc.surbl.org – SpamCop web sites
* ws.surbl.org – sa-blacklist web sites
* ob.surbl.org – Outblaze URI blacklist
* ab.surbl.org – AbuseButler web sites
* ph – Phishing and malware sites
* jp – jwSpamSpy + Prolocation sites
* multi.surbl.org – Combined SURBL list
con lo que a partir del 1 de Marzo, solamente quedará multi.surbl.org, que es la que se deberá consultar.
SpamAssassin, desde su versión 3.0 (actualmente la última versión es la 3.2.5), consulta “multi” por lo que no es necesario hacer cambio alguno si se usan versiones superiores.