Descargar todo el contenido de un FTP a local mediante lftp

Mediante lftp y el comando “mirror” podemos copiar todo el contenido de un FTP.

Lo podemos instalar mediante yum:

# yum install lftp -y

A continuación os explico su uso es muy simple, ejecutamos lftp con el nombre del servidor a conectar. A continuación mediante el comando “user” indicamos usuario y contraseña. Finalmente mediante “mirror” y el destino de los ficheros podemos copiar todo el contenido del FTP al sistema local:

# lftp ftp.blogofsysadmins.com
lftp ftp.blogofsysadmins.com:~> user testuser
Password:
lftp testuser@ftp.blogofsysadmins.com:~> mirror .
Total: 2020 directories, 28035 files, 0 symlinks
New: 23805 files, 0 symlinks
63503236708 bytes transferred in 1059 seconds (585.5K/s)
lftp testuser@ftp.blogofsysadmins.com:/> exit

Cambiar el UID de un usuario en LINUX

1.- Identificamos el usuario al que vamos a cambiarle el UID

# id ghosti
uid=10008(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)

2.- Cambiamos con el comando usermod el UID del usuario

# usermod -u 10000 ghosti

3.- Identificamos de nuevo al usuario que hemos cambiado el UID y vemos que efectivamente el UID lo hemos cambiado

# id ghosti
uid=10000(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)

Las listas individuales de SURBL cerraron el 1 de Marzo

Según se puede leer en la propia sección de noticias de la web de SURBL, el 1 de Marzo del 2009, las zonas DNS de las listas individuales de SURBL, fueron  deshabilitadas.

SURBL llevaba ofreciendo hasta ahora las siguientes listas para consultar:

* sc.surbl.org – SpamCop web sites
* ws.surbl.org – sa-blacklist web sites
* ob.surbl.org – Outblaze URI blacklist
* ab.surbl.org – AbuseButler web sites
* ph – Phishing and malware sites
* jp – jwSpamSpy + Prolocation sites
* multi.surbl.org – Combined SURBL list

con lo que a partir del 1 de Marzo, solamente quedará multi.surbl.org, que es la que se deberá consultar.

SpamAssassin, desde su versión 3.0 (actualmente la última versión es la 3.2.5), consulta “multi” por lo que no es necesario hacer cambio alguno si se usan versiones superiores.

La biblia de Linux – Manual en PDF en Español

//i40.tinypic.com/551mqv.png

El libro que hoy estoy publicando (La Biblia de Linux) sé que les será de mucha ayuda a los usuarios que deseen adentrarse en el mundo de los sistemas operativos de Linux, y porque no también a los usuarios que ya estén relacionados de cierta forma con esta plataforma ya que con este manual aprenderán acerca del uso, instalación y configuración de sistemas operativos Linux. El libro está dividido en varios capítulos de los cuales los primeros están enfocados a la instalación y uso básico de sistemas Linux, a partir de esos capítulos empiezan otros con los cuales aprenderán a manejar el sistema a fondo, y finalmente en los últimos capítulos se incluye información para usuarios avanzados asi como también direcciones para obtener recursos de internet.

Cabe mencionar que el libro está en formato PDF y viene completamente en Español, además cuenta con un total de 264 páginas de pura información sumamente detallada y útil; sólo como dato extra les diré que el autor del libro es Héctor Facundo Arena y dicho libro es un especial de la revista USERS.

Contenido:

Capítulo 1: Génesis
Historia de GNU/Linux

Capítulo 2: Primeros pasos
Proceso de inicio. El sistema de archivos.

Capítulo 3: Trabajando con el modo texto
Archivos, procesos y usuarios

Continuar leyendo «La biblia de Linux – Manual en PDF en Español»