Como defragmentar una partición XFS

Lamentablemente, no todo es color de rosa con XFS y por lo tanto, habrá que defragmentarlo. Si bien no es como defragmentar NTFS en Windows, es algo que tenemos que tener en cuenta para evitar que el sistema “se pete o casque el disco duro.” A no desilusionarse, no es nada complicado.

Quiero decir, antes que nada, que ésto es meramente una tarea de mantenimiento simple en cualquier sistema o servidor web y no es una contra importante como para no utilizar el sistema XFS. De cualquier manera, sepan que es una tarea simple y fácil de hacer.

Lo primero es tener instalado xfsdump:

  • Para instalar xfsdump en sistemas Debian usamos:
apt-get install xfsdump
yum install xfsdump

Ahora vamos a ver cuantas de nuestras particiones deben ser defragmentadas:

xfs_db -r /dev/PARTICION

se abrirá un prompt, ahí debemos escribir:

frag

Nos indicara el porcentaje de framgentación del sistema de archivos XFS. Por la red se dice que cuando alcance el 10% debe ser defragmentado. Yo he defragmentado sistemas con un 6% y tardó un poco, supongo que debe depender de las caracterísiticas del equipo.

No es algo complicado, pero recomiendo hacerlo todo modo mono-usuario (runlevel 1) (recovery mode, se selecciona al arranque.)

Ahora sí, pasamos a defragmentar (suponiendo que lo necesitamos):

xfs_fsr -v /dev/PARTICION 

Recordad que en PARTICION irá nuestra partición en cuestión: hda1, sda2, etc.
Eso es todo, nada complicado. A no preocuparse, no tarda lo mismo que Windows y depende de nuestro equipo y porcentaje de fragmentación.

Eliminar www de la url con .htaccess y Mod_rewrite

En algún momento del desarrollo de un nuevo sitio web, deberemos decidir si queremos la url con www o sin ellas. Una vez decidido, lo podemos llevar a cabo a través del fichero .htaccess.

Para eliminarlas:

# Quitar el www del nombre de dominio
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www\.midominio\.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://midominio.com/$1 [R=301,QSA,L]
</IfModule>

Si lo que queremos es que se agregen siempre las www al nombre del dominio, entonces aplicamos lo siguiente en el archivo .htaccess:

<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
# Redirigir el dominio sin www a www
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^midominio\.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.midominio.com/$1 [R=301,QSA,L]
</IfModule>

Si quereis un editor Online de .htaccess con muchas opciones lo teneis aqui http://htaccess-online.blogofsysadmins.com/

El Archivo Zip de la muerte – 42.zip

42.zip es un archivo zip de 42.374 bytes, contiene 16 archivos zips que a su vez contienen otros 16 zips y así hasta 6 veces. Los 16 últimos zips contienen un archivo de 4,3 Gb cada uno. Si descomprimimos el archivo 42.zip de 42.374 bytes obtendriamos 4.5 Pb de datos descomprimidos.

  • 16 x 4294967295 = 68.719.476.720 (68GB)
  • 16 x 68719476720 = 1.099.511.627.520 (1TB)
  • 16 x 1099511627520 = 17.592.186.040.320 (17TB)
  • 16 x 17592186040320 = 281.474.976.645.120 (281TB)
  • 16 x 281474976645120 = 4.503.599.626.321.920 (4,5PB)

Este tipo de archivos se denominan Zips de la muerte o Zips bomba y suelen usarse como herramienta para ataques DoS.

PD:  hay que ver como una cosa tan pequeña te puede joder el servidor enterito 😀 , así que pequeños sysadmins tener muy definidas las reglas de cuotas de disco con sus respectivas alertas a vuestro email 😀
raiola manda y no el panda

Funciones a deshabilitar en php.ini – Tips para securizar php

Y es que, cada vez se ven mas destrozos a causa de las webs mal hechas (o poco actualizadas) en php . Que si postnuke, que si phpnuke, phpbb, mybb y un larguisimo etc. Ya que esto es un dolor de cabeza para cualquier sysadmin, algo a tener en cuenta es el deshabilitar ciertas funciones de php en el php.ini, y el que las quiera.. que las habilite en el .htaccess de su virtualhost bajo su responsabilidad, no? Empezamos:

Editamos fichero de configuración de PHP php.ini

#vi /etc/php.ini

buscamos la linea que contiene disable_functions. Posiblemente tenga un ; delante, que sirve para inutilizarla. Eliminamos el ; y dejamos la linea de esta forma:

disable_functions = system, exec, popen, passthru, shell_exec, proc_close, proc_get_status, proc_nice, proc_open, proc_terminate

Asi, nos cargamos unas cuantas funciones peligrosas que a mas de uno le han dejado sin dormir.

Por otro lado, es de esperar el estar atentos a cosas como el safe_mode, allow_url_fopen y demas… pero creo que eso ya lo puse en otro post anterior 🙂