Como todos sabemos la nueva versión de adobe flash plugin ya no deja los videos en la carpeta /tmp de linux, así que ese método ya no sirve para tal propósito. Por eso he creado un sencillo script para compartir aquí en mi blog, el cual explicaré como funciona de manera rápida y simple. Recuerda que si no te funciona bien o te gustaría ampliarlo lo puedes hacer de manera libre.
Continuar leyendo «Script para descargar videos flash en linux sin /tmp»
Linux Shell Scripting Cookbook
El uso apropiado de comandos por consola puede ayudarnos a encontrar soluciones para problemas con apenas algunas lineas de código.
La mayoría de los usuarios de GNU/Linux por falta de conocimiento desperdiciamos el potencial del shell de Linux.
Este buen libro nos ayuda de la manera más sencilla posible (con ejemplos) a sacarle provecho a esta maravillosa herramienta.
Fecha de publicación: Enero de 2011.
Idioma: Inglés
360 páginas
Formato: PDF (13 MB)
Pulsa AQUI para descargarte el libro Linux Shell Scripting Cookbook
BlackUbuntu – La nueva distribución «para pruebas de seguridad» basada en Ubuntu
Blackbuntu es la distribución de pruebas de penetración, que fue diseñado especialmente para estudiantes de formación en seguridad y profesionales de seguridad de la información. Blackbuntu distro Ubuntu es la base de pruebas de penetración de seguridad con entorno de escritorio GNOME. Es en la actualidad se está construyendo con el Ubuntu 10.10 y de trabajo en la referencia posterior.
Blackbuntu features the following upstream components:
Ubuntu 10.10, Linux 2.6.35 and Gnome 2.32.0 System requirements
* 1GHz x86 processor
*768 MB of system memory (RAM)
* 10 GB of disk space for installation
* Graphics card capable of 800×600 resolution
* DVD-ROM drive or USB port
BlackUbuntu os la podeis descargar desde el siguiente link
http://sourceforge.net/projects/blackbuntu/files/Community%20Edition/Community%20Edition%200.2/bbuntu-ce-0.2.iso/download
Una breve video review de BlackUbuntu
Instalate Flash 10.3 beta, si tienes problemas con Flash 10.2 en Linux o Windows
La última semana la web de Adobe se ha visto saturada de correos y quejas de los usuarios (tanto Windows como Linux) por los bloqueos y problemas de reproducción que en ocasiones se producen con la última versión de Flash Player 10.2. Parece que todo ello se debe a un bug en el plugin. Si éste es tu caso una solución puede ser instalar la versión 10.3 beta. Para sistemas Linux de 32 bits ejecuta:
wget http://download.macromedia.com/pub/labs/flashplatformruntimes/flashplayer10-3/flashplayer10-3_b1_lin_030811.tar.gz tar zxvf flashplayer10-3_b1_lin_030811.tar.gz sudo mv /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so.bak sudo mv /flashplayer10-3_b1_lin_030811/libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer/
NOTA: Si teneis problemas con los PATCH consultar el artículo anterior porque los paths son los mismos pero usando el nuevo .tar.gz (evidentemente). https://blogofsysadmins.com/script-bash-para-instalar-adobe-flash-player-10-2-en-ubuntu-linux
Actualizar y corregir permisos (UIDs) en Plesk
Tal vez os haya pasado, que tras copiar contenidos desde otro servidor Plesk, sobretodo cuando se hace con el comando rsync, se desajustan los nombres de usuario y grupo que tenian originalmente. Aqui dejamos un script en bash totalmente operativo que corrige todos estos permisos. Recordar esto es solo script en bash para Plesk, funciona en cualquiera de sus versiones de Plesk en cualquier distribucion Linux, no tiene ninguna funcionalidad en otros entornos
#!/bin/bash # Corrige los permisos de los archivos y directorios de los dominios cat /etc/passwd |egrep vhos > /tmp/$$ wc=`wc -l /tmp/$$ |awk ‘{ print $1 }’ ` for i in `seq 1 $wc` do linea=`head -$i /tmp/$$ |tail -1` user=`echo $linea |awk -F: ‘{ print $1}’` home=`echo $linea |awk -F: ‘{ print $6}’` echo “$user – $home” #corrigiendo el home chown root.root $home chmod 755 $home #corrigiendo el httpdocs y demas principales for dir in httpdocs httpsdocs cgi-bin anon_ftp do if [ -d $home/$dir ];then #el directorio chown $user.psaserv $home/$dir chmod 750 $home/$dir #el contenido chown $user.psacln $home/$dir/* -R chmod 777 $home/$dir/* -R fi done for dir in statistics subdomains web_users do if [ -d $home/$dir ];then chown root.psaserv $home/$dir chmod 755 $home/$dir if [ -d $home/$dir/httpsdocs ];then chown $user.psaserv $home/$dir/httpsdocs chmod 750 $home/$dir/httpsdocs chown $user.psacln $home/$dir/httpsdocs -R chmod 777 $home/$dir/httpsdocs -R fi fi done done