Hacer backup del MBR en Linux desde la shell

Escribimos en una ventana de la shell, con el usuario root:

dd if=/dev/hda of=/home/usuario/backupMBR bs=512 count=1

Por supuesto, un backup no vale de nada si no se puede restaurar, para ello, arrancamos desde un Live CD (u otro medio) y escribimos:

dd if=/dev/sda/backupMBR of=/dev/hda bs=512 count=1

Siendo en estos casos:

  • hda: la unidad que corresponda.
  • sda: la unidad que corresponda.
  • backupMBR: El nombre del fichero donde almacenamos el backup.
  • if (input file): Especificamos el fichero de origen. Si este parámetro no se define se toma el stdin por defecto.
  • of (output file): Especificamos el fichero destino. Si este parámetro no se define se toma el stdout por defecto.
  • bs (block size): Especifica el tamaño del bloque, en bytes.
  • count (number of blocks): Especifica el numero de bloques del archivo a crear

Sustituir palabras en un archivo desde consola

Nada de editores de texto, ni de html ni nada por el estilo. Si quieres sustituir palabras que aparecen recurrentemente en un fichero de texto o archivo y necesitas hacerlo rápido, puedes hacerlo con el comando sed.
Por ejemplo, para sustituir un color en una hoja de estilos CSS:

sed ’s/#FF0000/#0000FF/g’ main.css

11 grandes herramientas para cualquier sistema GNU/Linux

  1. Encuentra un comando con apropos (o whereis)
  2. Ejecuta cálculos en la línea de comandos con dc (o python)
  3. Encuentra procesos con pgrep (en lugar de ps aux | grep)
  4. Genera passwords seguras con pwgen (y guardalas en keepass)
  5. Monitoriza varios archivos con multitail
  6. Comprime y extrae cualquier cosa con 7zip
  7. Lee archivos comprimidos con zcat
  8. Surfea la web a pelo con cURL
  9. SQLite: Una base de datos para la mayoría de ocasiones
  10. Un completo web server y sin complicaciones: XAMPP
  11. Un servidor web muuy ligero: lighttpd