Backtrack 3 Portable

BackTrack3 portable es una distribución GNU/Linux en formato Live USB pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y relacionada con la seguridad informática en general. Actualmente tiene una gran popularidad y aceptación en la comunidad que se mueve en torno a la seguridad informática.Esta version ha sido reeditada para mejorar la captura de paquetes , y se le han agregado los drivers para las nuevas tarjetas inalambricas entre ellas las atheros y esta modificada para poder ser usada en una memoria usb de 1 Gb.
Incluye larga lista de herramientas de seguridad listas para usar, entre las que destacan numerosos scanners de puertos y vulnerabilidades, archivos de exploits, sniffers, herramientas de análisis forense y herramientas para la auditoría Wireless.Incluye Manual…

Tamaño: 880 Mb

Idioma: Ingles

Enlaces de descarga de BackTrack3:

Continuar leyendo «Backtrack 3 Portable»

Comandos para bases de datos MySQL

Estos son algunos comandos útiles usados por MySQL para manejar bases de datos. Es un listado básico donde no hay mucha explicación. Simplemente es una guía para comenzar a trabajar con las bases de datos Mysql.

Obtener información sobre las bases de datos Mysql :

  • show databases; – Listar todas las bases de datos.
  • connect [database]; – Conectarse a esa base de datos.
  • show tables; – Listar todas las tablas de una base de datos.
  • show table status; – Muestra informacion sobre las tablas de la base de datos.
  • describe [table]; – Muestra la estructura de una tabla de la base de datos.

Manejo de bases de datos Mysql :

  • drop table [table]; – Elimina la tabla, incluyendo registros y estructura.
  • drop table if exists [table]; – Elimina la tabla de la base de datos, pero antes verifica que exista.
  • truncate table [table]; – Elimina los registros, pero mantiene la esrtuctura de la tabla.
  • rename table [table] to [nuevo nombre de tabla]; – Renombra una tabla de la base de datos.

Algunos comandos útiles para consultas a las bases de datos Mysql:

  • select * from [table] limit [numero]; – Muestra los registros desde el 1 hasta [numero].
    Ej. select * from tabla limit 10; – Muestra los 10 primeros registros.
    select * from [table] limit [numero inicio],[numero]; – Muestra los registros desde el numero de inicio hasta numero inicio + numero.
    Ej. select * from tabla limit 11,10; – Muestra desde registro 11 hasta el 20.

Bases de datos Mysql en consola :

  • $ mysqladmin -u -p create – crear base de datos.
  • $ mysqladmin -u -p drop – borrar la base de datos.
  • $ mysqladmin -u root -p proc – listar procesos en ejecucion en el servidor de bases de datos Mysql.
  • $ mysqladmin -u root -p -i 5 status – verificar status cada 5 segundos.
  • $ mysqldump –opt -u -h -p > /path/to/file – Exportar base de datos a un archivo.
  • $ mysqldump –opt -u -h –all-databases -p > /path/to/file – Exportar TODAS las bases de datos a un archivo.
  • $ mysql -h -u -p < /path/to/file – Importar un archivo a la base de datos a mysql
  • $ mysqlcheck -o -u root -p –all-databases – Optimizar las bases de datos mysql.

Verificación y reparación de errores en las bases de datos Mysql :

  • check table [table]; – Verificar la tabla.
  • repair table [table]; – Reparar la tabla rota.

Algún otro comando útil de MySQL?? Se aceptan sugerencias¡¡¡

Implementado servidor DNS con BIND en CentOS 5

Bueno, la implementación que haré aquí va ser básica, como para que uno se familiarice con los archivos de configuración y pueda ver ipso facto lo que ha realizado, ten en cuenta que con BIND se puedes hacer complejas configuraciones, pero como escribí antes esto es básico.

Instalando paquetes necesarios
Los paquetes que se necesitan para instalar BIND son:

  • bind
  • bind-utils
  • bind-libs
  • bind-chroot
  • caching-nameserver

Los instalamos con nuestro manejador de paquetes:

# yum install bind bind-utils bind-libs bind-chroot caching-nameserver

Continuar leyendo «Implementado servidor DNS con BIND en CentOS 5»

Google Latitude, localiza a tus contactos desde Google Maps

Un nuevo servicio del gigante de Mountain View ha sido presentado, se trata de Google Latitude y promete ser un servicio sencillo y utilizable desde terminales móviles.

Latitude permite compartir nuestra posición geográfica con quien deseemos en tiempo real así como conocer la localización de los contactos que nos autoricen a verla. Las tecnologías usadas son tanto GPS como Wifi. Para comenzar a usar el servicio, tan sólo hay que registrarse en la página de Google a tal efecto, y descargar el cliente para tu terminal, existiendo versiones para Symbian, Windows Mobile y Blackbery, prometiendo versiones para iPhone y Android en un corto periodo de tiempo.

Continuar leyendo «Google Latitude, localiza a tus contactos desde Google Maps»