Replicación y ditribución de carga de MySQL

Replicación es la copia sincronizada entre dos o más servidores de bases de datos, de forma de que cualquiera de ellos puede entregar los mismos resultados a sus clientes. Se basa en un esquema «maestro-esclavos», en el que el maestro mantiene la base de datos original y los esclavos las copias.

El funcionamiento es el siguiente: los servidores esclavos se conectan al maestro para consultar sus logs y asg mantenerse informados de las operaciones de modificación que ha realizado (insert, delete, update, …) para a su vez poder realizarlas también ellos y mantener una replica exacta de la base de datos del servidor maestro. Los servidores esclavos sólo sirven para consultas.

Esto nos proporciona:

  • Replica automática de los datos en máquinas remotas.

  • Balanceo de la carga (de las consultas).

  • Alta disponibilidad mediante redundancia de servidores.
  • Si cae el maestro

  • Copias de seguridad en esclavos sin interrumpir maestro.
Continuar leyendo «Replicación y ditribución de carga de MySQL»

Cambiar el UID de un usuario en LINUX

1.- Identificamos el usuario al que vamos a cambiarle el UID

# id ghosti
uid=10008(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)

2.- Cambiamos con el comando usermod el UID del usuario

# usermod -u 10000 ghosti

3.- Identificamos de nuevo al usuario que hemos cambiado el UID y vemos que efectivamente el UID lo hemos cambiado

# id ghosti
uid=10000(ghosti) gid=2234(blog) groups=2524(blog)

Cambiar idioma de AWstats en Plesk

Para cambiar el idioma de AWstats basado en Plesk hay que modificar el fichero: /usr/local/psa/etc/awstats/awstats.tudominio.tld-http.conf (yo uso nano) evidentemente cambia tudominio.tld por el dominio que quieras modificar.
Debes modificar la linea donde pone lang=»auto» por lang=»es» (o el idioma que quieras), no es instantáneo debes esperar a que se actualicen las estadísticas. En teoría tb le puedes poner en multi-idioma incluyendo una bandera con el link al idioma pero yo no he conseguido que funcione, para esto ‘en teoria’ debes modificar ShowFlagLinks=»» por por ejemplo ShowFlagLinks=»es es_cat en» (Español, Catalán e Ingles).

NOTA: Si por casualidad conseguis que funcione la función multi-idioma dime como lo has conseguido.

Combinaciones de teclas de acceso rápido en Ubuntu / Linux

Combinación de teclas  Compiz fusión

1. Win + E – Mostrar todos los escritorios en horizontal a la vez.
2. Alt + Ctrl + Flecha izqda. o dcha. – Moverse entre escritorios, hacia la derecha o izquierda.
3. Alt + Ctrl +Shift + Flecha izqda. o dcha – Mover la ventana actual a otro escritorio, hacia la derecha o la izquierda.
4. Alt + Shift + Flecha arriba – Esta acción inicia un interfaz precioso para cambiar entre ventanas usando las flechas mientras mantienes pulsadas Alt + Shift.
5. Alt + F9/F10 – Minimizar / Maximizar la ventana actual, la que estás viendo.
6. Alt + F5 – Desmaximizar la ventana actual, la que estás viendo.
7. Alt + F7 – Con este acceso rápido podrás mover la ventana actual por la pantalla utilizando las flechas apra indicar la dirección, si la arrastras hacia la derecha del todo o hacia la izquierda, se cambiará de escritorio.
8. Alt+F8 – Redimensionar el tamaño de la ventana actual, la que estás viendo.
9. Ctrl + Alt + D – Mostrar el escritorio – Volver a mostrar las ventanas que había antes de mostrarlo.
10. Alt + Shift + Tab – Cambiar entre las ventanas al revés de como lo harías con Alt+Tab.

Combinación de teclas en Nautilus

1. Shift + Ctrl + N – Crea rápidamente una nueva carpeta.
2. Alt + Enter – Mostrar rápidamente las propiedades del elemento seleccionado .
3. Ctrl + 1/2 – Cambiar la forma de ver los elementos entre lista o iconos.
4. Ctrl + W – Cerrar la ventana actual de Nautilus.
5. Ctrl + Shift + W – Cerrar todas las ventanas actuales de Nautilus.
6. Ctrl + T – Abre una nueva pestaña en Nautilus (muy útil para trabajar con el movimiento/copia de archivos)
7. Alt + Flecha arriba/abajo – Moverse a la carpeta padre o desplazarse entre ellas.
8. Alt + Flecha izqda./dcha. – Moverse hacia atrás o entre las carpetas del Nautilus.
9. Alt + Home – Ir tu carpeta /home.
10. F9 – Mostrar/Ocultar el panel lateral de Nautilus.
11. Ctrl + H – Mostrar/Ocultar las carpetas o archivos ocultos.

Otras varias combinaciónes de teclas

1. Ctrl + Alt + L – Acceso rápido para bloquear tu escritorio, por si tienes que levantarte y dejar tu ordenador sólo un rato.
2. Alt + F1 – Abre el menu de las aplicaciones de Ubuntu.
3. Alt + F2 – Abre el cuadro de lazar aplicaciones.
4. Win + Rueda del ratón – Zoom sobre el escritorio, que aumenta la zona en la que esté tu ratón.

Cisco CCNA Principios Basicos del Networking 3.0 – eBook

Cisco CCNA Principios Basicos del Networking 3.0
Cisco CCNA Principios Basicos del Networking 3.0

Este manual ha sido desarrollando como resultado de la experiencia de años de actividad en capacitación de administradores de red, para responder a las necesidades de información de quienes trabajan en esta áreas. Sin ser una guía de estudio para el examen de certificación, responde a los actuales objetivos del examen CCNA 640-801, y mucho más.

* Internetworking
* Protocolo IP
* Enrutamiento IP
* Configuración y administración de entornos Cisco IOS
* Administración de Cisco IOS y archivos de configuración
* Tecnologías de conmutación LAN
* VLANs
* Consideraciones en torno a algunos protocolos
* Administración del tráfico de la red
* Tecnologías y protocolos WAN

  • Comandos IOS para monitoreo
    Glosario de siglas y términos
    Unidades
    Estándares

download

Cisco CCNA Principios Basicos del Networking 3.0 – eBook
Contraseña: http://blogofsysadmins.com