Curso completo de Redes Cisco CCNA

Aqui os dejo un pedazo de curso CISCO CCNA  que para los que querrais sacaros la titulación CCNA os va a venir de lujo.

Contenido:

Semestre I

0 : Recorrido rapido del curriculum
1: Informatica basica
2: El Modelo Osi
3: Redes de ares local (LAN)
4: Capa 1 – Electronica y señales
5: Capa 1 – Medios, Conexiones y Colisiones
6: Capa 2 – Conceptos
7: Capa 2 – Tecnologias
8: Diseño y documentacion
9: Proyecto y cableado estructurado
10: Capa3 – Enrutamiento y direccionamiento
11: Capa3 – Protocolos
12: Capa4 – Capa de transporte
13: Capa5 – Capa de sesion
14: Capa6 – Capa de presentacion
15: Capa7 – Capa de aplicacion

Semestre II

i: Recorrido rapido del curriculum
1: Repaso
2: WAN y routers
3: CLI de router
4: Componentes del router
5: Inicio y configuracion del router
6: Configuracion del router 1
7: Imagenes IOS
8: Configuracion del router 2
9:TCP/IP
10: Direccionamiento IP
11: Enrutamiento
12: Protocolos de Enrutamiento
13: Diagnostico de fallas de red

Semestre III

i: Recorrido del Curriculum
1: Repaso: El modelo de referencia OSI y el enrutamiento
2: Conmutacion de LAN
3: LAN virtuales (VLAN)
4: Diseño de LAN
5: Protocolo de Enrutamiento de gateway interior (IGRP)
6: Listas de Control de acceso (ACL)
7: IPX de Novell
8: Administracion de Red

Semestre IV

i: Recorrido rapido del curriculum
1: Repaso
2: WAN
3: Diseño de WAN
4: Protocolo punto a punto (PPP)
5: Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)
6: Frame Relay
7: Administracion de red
8: Repaso para el Examen de Certificacion + Red
9: Repaso para el Examen de Certficadcion CCNA

* Tamaño: 53 Mb
* Idioma: Español

Link:

http://www.ziddu.com/download/4788960/BlogofsysAdmiins.com-Curso_Redes_Cisco.rar.html

Password:  http://blogofsysadmins.com

Obtener tu ip pública desde la linea de comandos

Esta es una de las múltiples maneras que hay de obtener tu ip pública desde linea de comandos, teneis que editar vuestro fichero .profile o .bashrc o .bash_profile y añadir la siguiente linea:

alias myip=”lynx -dump http://whatismyip.com/automation/n09230945.asp”

Saludos amigos 😀

Borrar una linea en el fichero known_hosts

Si has reinstalado el sistema operativo en un servidor, o le has cambiado la ip, seguramente cuando vuelvas a intentar acceder a la máquina por ssh te impedirá el acceso y recibiras un mensaje como este:

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@    WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED!     @

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle attack)!
It is also possible that the RSA host key has just been changed.
The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is
b1:3b:85:a5:b3:ab:37:a9:6d:3e:98:7a:d5:9d:78:15.
Please contact your system administrator.
Add correct host key in /home/ghosti/.ssh/known_hosts to get rid of this message.
Offending key in /home/ghosti/.ssh/known_hosts:240
RSA host key for 29.23.11.34 has changed and you have requested strict checking.
Host key verification failed.

La solución es eliminar la linea número 240 del fichero known_hosts, puedes hacerlo con un editor de texto, pero es mas cómodo teclear lo siguiente:

ssh-keygen -R hostname|ip

Si no has tocado nada, ten cuidado, puede que alguien este intentando acceder a tu servidor con técnicas man in the middle.

Otra forma de pelar un plátano

Aqui os dejo a un chino aburrido con un platano, como dice el dicho una imagen vale mas que mil palabras, en este caso un video vale mas que mil palabras….

Instalar shoutcast en tu server para transmitir radio por internet

Primero nos bajamos el plugin para Linux desde shoutcast http://www.shoutcast.com/downloads/sc1-9-4…x-glibc6.tar.gz y lo descomprimimos en nuestro disco duro . Despues editamos el archivo sc_serv.conf y cambiamos las lineas donde aparezca «MaxUser=32» para cambiar el numero de usuarios simultaneos que queremos que se conecten.

Segundo modificamos la linea donde pone «Password=changeme» y cambia el changeme por el password que queramos nosotros poner para transmitir .

Tercero vamos a la linea donde pone «PortBase=8000» y cambiamos el puerto 8000 por el que queramos (pero mejor dejamos el 8000 ya que es el standard. MUY IMPORTANTE PARA ESTO , DEBEMOS DE ABRIR EL PUERTO EN NUESTRO FIREWALL , O SI NO NO FUNCIONA.

Bueno , despues de haber echo esto subimos los archivos del server shoutcast (incluido el sc_serv.conf que hemos modificado) a nuestro server por ftp a un dominio cualquiera , y despues desde SSH vamos a la carpeta de donde hemos subido los archivos y ejecutamos ./sc_serv & .

Y ya esta , ya tenemos el server subido y funcionando en nuestro server.

Ahora solo nos hace falta instalar el plugin para winamp en nuestro pc local de casa o desde donde emitamos, desde la dirección http://www.shoutcast.com/downloads/shoutca…-2b-windows.exe y instalarlo.

Despues abrimos el Winamp o cualquier reproductor o mezclador de audio compatible con Shoutcast y activamos el plugin de DJ que hemos acabado de instalar.

Cuando se nos abre la ventana de shoutcast vamos a la pestaña Output y donde pone Output configuration ponemos la IP de nuestro server dedicado en EV1 y ahi donde pone port , pues ponemos 8000 o el port que hayamos puesto en el archivo sc_serv.conf del server. Despues ponemos el password que hemos puesto antes , y ya esta !! Ya estamos transmitiendo audio por internet aprovechando el ancho de banda de nuestro DataCenter y nuestro trafico mensual que son unas cuantas Gb.

Lo que tenemos que tener en cuenta es que el el plugin de transmision de DJ , ahi ponemos la compresion con la que queremos que nos oigan . Si ponemos a 128Kb 44100 Stereo , seguramente los oyentes lo oiran a cortes , ya que nuestras adsl en subida son un gran desastre. Lo mas acertado seria poner una calidad de 56Kb 22000 Stereo , que almenos los oyentes que nos escuchen no nos oiran entrecortados.

La gran ventaja de hacer servir nuestro server del datacenter como estacion servidora es que si se conectan por ejemplo 100 oyentes a la vez no tendran problemas para escucharnos , ya que el caudal de cualquier DataCenter de estado unidos o europa es la ostia y muchiiiiiiiiiisimaaaaaaaas miles de veces mas grande que la que nos saldria desde nuestro casa ( y la gran mayoria de datacenters de españa) con nuestras adsls .