Gnome voice control: Controla el escritorio de Ubuntu con tu voz

Estoy seguro de que no son muchos los que saben que Gnome y, por ende, Ubuntu disponen de un software de reconocimiento de voz que permite controlar algunas funciones del sistema.

La aplicación se llama gnome-voice-control (wow, a que no te lo esperabas? xD) y podemos instalarla por las vías usuales, por ejemplo desde el terminal:

sudo aptitude install gnome-voice-control

La instalación y configuración será automática. Para usarlo tendremos que hacer click derecho sobre un panel (las barras del escritorio) y añadir el applet “VoiceControl“, a través del cual podremos iniciar y parar el uso del control por voz.

Por ahora la aplicación está en pañales, no nos servirá para hacerlo todo sin ratón ni teclado, pero nos ayudará a no tener que estar cambiando continuamente de uno a otro para cosas tan triviales como cerrar una ventana. Los principales comandos disponibles son:

Next Window
Minimize Window
Maximize Window
Close Window

Run Terminal
Run Text Editor
Run Mail

Como veis están en inglés y una de las razones es la falta de “voces” necesarias para mejorar el sistema de reconocimiento.

Continuar leyendo «Gnome voice control: Controla el escritorio de Ubuntu con tu voz»

Calendario para Ubuntu 9.10 Karmic Koala

14 de Mayo de 2009 -> Alpha 1

11 de Junio de 2009 -> Alpha 2

23 de Julio de 2009 -> Alpha 3

13 de Agosto de 2009 -> Alpha 4

3 de Septiembre de 2009 -> Alpha 5

17 de Septiembre de 2009 -> Alpha 6

1 de Octubre de 2009 -> Beta

22 de Octubre de 2009 -> Release Candidate

29 de Octubre de 2009 -> Ubuntu 9.10 Final

Link: KarmicReleaseSchedule

Lista de los 25 errores de programación más peligrosos

Grupo internacional de expertos ha publicado una lista con los 25 errores de programación con mayor potencial de daño. La mayor parte de los agujeros de seguridad en programas informáticos se debe a errores de programación, que podrían ser evitados si los programadores fueran más cautelosos con su trabajo.

Ante tal situación, un grupo internacional de expertos ha elaborado una lista con los 25 peores errores de programación que ocasionan vulnerabilidades. El grupo incluye, entre otros, al ministerio de seguridad interior de EEUU y NSA, la organización japonesa IPA y empresas privadas como Microsoft y Symantec.

La mayoría de los 25 errores de la lista son relativamente desconocidos entre los propios programadores. No forman parte de los estudios de los desarrolladores, y un mínimo de los fabricantes de software no prueban sus productos en busca de errores antes de lanzarlos comercialmente.

Las consecuencias pueden ser nefastas. Por ejemplo, dos de tales errores fueron explotados en 2008 para instalar código maligno en 1,5 millones de sitios web, que luego propagaron malware entre sus visitantes.
Continuar leyendo «Lista de los 25 errores de programación más peligrosos»

Descarga Firefox OS Simulator 3

Desde la Fundación Mozilla han anunciado que finalmente ya se encuentra disponible la versión final de Firefox OS Simulator 3.0, una aplicación que nos permite evaluar cómo funciona esta plataforma en PCs y portátiles que utilizan Linux, Windows o Mac OS.

FirefoxOS.2-520x245
En esta nueva versión se incluyen algunas funcionalidades extra como el soporte para la rotación y la geolocalización.

Entre las novedades de Firefox OS Simulator 3.0 destacan la posibilidad de enviar a un teléfono físico la aplicación que estemos desarrollando mediante conexión USB, con la opción “Push to Device”. También incorpora versiones actualizadas del motor de renderizado y las bibliotecas de la interfaz usuario Gaia (la nueva interfaz de Firefox OS) así como atajos para volver a instalar o reiniciar aplicaciones.

El tamaño del simulador es ahora más pequeño, por lo que, tanto descarga como inicio de la aplicación es más rápido.

Por último, cabe mencionar que la documentación de instalación también mejora significativamente.

Para instalar Firefox OS Simulator 3.0 deberemos agregar un complemento al navegador web Firefox, siendo éste un requisito para poder utilizar el simulador. Luego, será cuestión de lanzar el simulador junto con todas las herramientas para desarrolladores que la Fundación Mozilla está ofreciendo actualmente para facilitar el trabajo de los programadores.

Descargar Firefox OS Simulator 3