Mi nueva herramienta SEO para analizar una o tantas webs como querramos , se trata de yourSEOtools.net, ofrece mucha información sobre un sitio web, sin necesidad de gastar un centimo… no hay que registarse para poder acceder a todas las herramientas seo que ofrece la web, esta en Inglés pero weno para los que conocemos el Spanglish es fácil. Pues nada amigos¡¡¡¡ espero que entreis y la useis, si veis algún fallo decirmelo en este post, un saludo¡¡
Usa tu pendrive como llave de contacto para tu ordenador con Predator
Cuando quitas la llave de un coche, éste se bloquea. Predator replica el mismo comportamiento con una memoria USB: cuando la desconectas, la pantalla se vuelve negra y teclado y ratón dejan de responder. Al enchufarla de nuevo, todo vuelve a la normalidad.
Opciones avanzadas de seguridad con Predator:
Protect several computers with a single flash drive | Protect a computer with several flash drives |
Para conseguir esta proeza, Predator requiere ejecutarse en segundo plano. Desde las preferencias puedes cambiar la contraseña de emergencia (por si pierdes la llave USB) y, con elbotón Create Key, habilitar la llave en la unidad extraíble que desees.
Predator va cambiando la llave a intervalos regulares para evitar que otra persona acceda tras haber copiado el fichero predator.lock. ¿Has perdido el pendrive? No hay problema: pulsa Intro tres veces e introduce la contraseña de emergencia.
Como otros sistemas parecidos, Predator no es infalible, especialmente si un usuario descubre la contraseña de emergencia, pero es fácil de configurar y bastante efectivo. Por fin dispondrás de una auténtica llave de contacto para tu ordenador.
Nota sobre Predator:
No extraigas la llave USB si el icono de Predator está rojo: significa que está cambiando la llave
En caso de emergencia, pulsa Intro tres veces e introduce la contraseña
Si has perdido la llave y la contraseña, ejecuta C:\Archivos de programa\Predator\predator.exe» /D desde MS-DOS en modo seguro
Cambios recientes en Predator:
- Notificaciones por correo electrónico y SMS
- Traducido a varios idiomas (español, italiano, ruso y chino)
- Compatible con UAC bajo Vista y 7
- Cambios en la interfaz gráfica
- Correcciones
Para utilizar Predator necesitas:
- Sistema operativo: WinXP/2003/Vista/7
Requisitos mínimos:
- .NET Framework 3.5 SP1
Revista Linux+ Febrero
Una nueva edición de la Revista Linux + está disponible para su descarga gratuita, los temas tratados en esta edición:
- Número de febrero de Linux+
- Infraestructuras de Clave Pública (KPI) en GNU/Linux
- CAINE & DEFT Distribuciones Forenses GNU/Linux
- Introducción al desarrollo de aplicaciones web con Mono
- Clonación automática de equipos con FOG
- Reciclando hardware obsoleto con GNU/Linux
- KnowledgeTree, del papel al byte
- LyX: escribe tus artículos científicos con estilo
- Linux en el instituto, segunda parte
- Joomla: Ventajas e inconvenientes de utilizar Joomla en tu página Web
- AXiS Virtual en Android: Un instrumento musical de nueva generación
- Derechos de autor y el timo de la estampita
Descarga la revista en .pdf desde este enlace
Fuente: http://tuentishare.com
Abierto el Grupo de Sysadmins en tuentishare.com
He abierto un Grupo en la web tuentishare.com llamado Sysadmins para que todo el que tenga dudas de algo sobre todo lo relacionado al mundo de administración de servidores, linux, seguridad, etc.. exponga ally sus dudas o inquietudes libremente o simplemente quiera aportar post, videos, imagenes, archivos… También teneis la posibilidad de crear vuestros propios Grupos privados o publicos 😀
Os espero sysadmins 😀
Os podeis registrar desde este link directamente http://tuentishare.com/signup/invited:98d393bca846f0c74353a3d8863de83b
Ubuntu, clave para la producción de la pelicula Avatar
La revolucionaria película “Avatar” se ha convertido en una referencia para el futuro del cine en tres dimensiones, pero aquellos que quieran producir una película similar tendrán que tener en cuenta las ingentes necesidades que impone.
Una charla de uno de los administradores de sistemas de Weta Digital -la empresa encargada de los efectos especiales- ha revelado algunos detalles sobre los centros de datos que se utilizaron para una producción que usó Ubuntu como sistema operativo.
Uno de los asistentes a las conferencias Linux Conf Australia 2010 (LCA2010) ha contado cómo en una de las charlas intervino Paul Gunn, administrador de sistemas en Weta Digital, responsable de los efectos visuales de la película Avatar.
En el post de Dustin Kirkland -que trabaja en Ubuntu Server- se indica que la infraestructura del centro de datos que tuvo que poner en marcha Weta Digital para esta producción fue impresionante. Ya habíamos hablado de la matriz de almacenamiento con capacidad para hasta 2 Petabytes, pero aún hay más detalles.
Entre otros, que se usó una red de conectividad a 10 Gbps, que había más de 4.000 HP Blades con cerca de 35.000 núcleos de proceso en su interior en el centro de datos y 104 Tbytes de memoria RAM en total, y que aún así se tardaba 48 horas en renderizar algunas de las secuencias gráficas.
Según Paul Gunn, responsable de la charla “Challenges in Data Center Growth“, Ubuntu fue el sistema operativo base de todo este desarrollo, y estaba instalado en todos los nodos de renderizado y en el 90% de los PCs de sobremesa de Weta Digital. De hecho, Gunn indicó que su propia “granja de renderizado” hace uso de Ubuntu Server, y no de RHEL como se publicó en algunos medios.
Eso ha permitido generar una película en la cual cada minuto ha ocupado nada menos que 17,28 Gbytes de datos, y curiosamente para refrigerar toda la instalación se limitaron a establecer la temperatura a 25º C, una cifra mayor que la mayoría de centros de datos, pero que les permitió ahorros energéticos importantes.
Nota: si quereis bajaros la pelicula Avatar visitar tuentishare.com