Obtener tu ip pública desde la linea de comandos

Esta es una de las múltiples maneras que hay de obtener tu ip pública desde linea de comandos, teneis que editar vuestro fichero .profile o .bashrc o .bash_profile y añadir la siguiente linea:

alias myip=”lynx -dump http://whatismyip.com/automation/n09230945.asp”

Saludos amigos 😀

Otra forma de pelar un plátano

Aqui os dejo a un chino aburrido con un platano, como dice el dicho una imagen vale mas que mil palabras, en este caso un video vale mas que mil palabras….

Instalar shoutcast en tu server para transmitir radio por internet

Primero nos bajamos el plugin para Linux desde shoutcast http://www.shoutcast.com/downloads/sc1-9-4…x-glibc6.tar.gz y lo descomprimimos en nuestro disco duro . Despues editamos el archivo sc_serv.conf y cambiamos las lineas donde aparezca «MaxUser=32» para cambiar el numero de usuarios simultaneos que queremos que se conecten.

Segundo modificamos la linea donde pone «Password=changeme» y cambia el changeme por el password que queramos nosotros poner para transmitir .

Tercero vamos a la linea donde pone «PortBase=8000» y cambiamos el puerto 8000 por el que queramos (pero mejor dejamos el 8000 ya que es el standard. MUY IMPORTANTE PARA ESTO , DEBEMOS DE ABRIR EL PUERTO EN NUESTRO FIREWALL , O SI NO NO FUNCIONA.

Bueno , despues de haber echo esto subimos los archivos del server shoutcast (incluido el sc_serv.conf que hemos modificado) a nuestro server por ftp a un dominio cualquiera , y despues desde SSH vamos a la carpeta de donde hemos subido los archivos y ejecutamos ./sc_serv & .

Y ya esta , ya tenemos el server subido y funcionando en nuestro server.

Ahora solo nos hace falta instalar el plugin para winamp en nuestro pc local de casa o desde donde emitamos, desde la dirección http://www.shoutcast.com/downloads/shoutca…-2b-windows.exe y instalarlo.

Despues abrimos el Winamp o cualquier reproductor o mezclador de audio compatible con Shoutcast y activamos el plugin de DJ que hemos acabado de instalar.

Cuando se nos abre la ventana de shoutcast vamos a la pestaña Output y donde pone Output configuration ponemos la IP de nuestro server dedicado en EV1 y ahi donde pone port , pues ponemos 8000 o el port que hayamos puesto en el archivo sc_serv.conf del server. Despues ponemos el password que hemos puesto antes , y ya esta !! Ya estamos transmitiendo audio por internet aprovechando el ancho de banda de nuestro DataCenter y nuestro trafico mensual que son unas cuantas Gb.

Lo que tenemos que tener en cuenta es que el el plugin de transmision de DJ , ahi ponemos la compresion con la que queremos que nos oigan . Si ponemos a 128Kb 44100 Stereo , seguramente los oyentes lo oiran a cortes , ya que nuestras adsl en subida son un gran desastre. Lo mas acertado seria poner una calidad de 56Kb 22000 Stereo , que almenos los oyentes que nos escuchen no nos oiran entrecortados.

La gran ventaja de hacer servir nuestro server del datacenter como estacion servidora es que si se conectan por ejemplo 100 oyentes a la vez no tendran problemas para escucharnos , ya que el caudal de cualquier DataCenter de estado unidos o europa es la ostia y muchiiiiiiiiiisimaaaaaaaas miles de veces mas grande que la que nos saldria desde nuestro casa ( y la gran mayoria de datacenters de españa) con nuestras adsls .

Aceleración 3D en VirtualBox

¿HOLAAAAAAAAAAAAAAA Se trata de una broma? ¡No! Ahora ya se puede utilizar aceleración gráfica en VirtualBox. Todavía es experimental, pero al menos funciona.

  • Lo primero que hay que hacer es bajarse la versión 2.1.0 de VirtualBox aquí.
  • Una vez bajada, desinstalamos VirtualBox si lo tenemos instalado.
  • Instalamos el .deb que hemos descargado. Nos actualizará nuestras máquinas virtuales.
  • Arrancamos el VirtualBox. Seleccionamos una máquina virtual que tengamos creada (o la creamos si no tenemos ninguna) y hacemos clic en «Configuración».
  • En la sección «General» (la primera de todas) vemos que hay una opción que dice «Enable 3D acceleration«, pues la seleccionamos, y ponemos un «Tamaño de memoria de vídeo» de 32 MB (por defecto pone 8 MB que es muy poco). Damos a «Aceptar».
  • Desactivamos los efectos visuales si los tenemos, para que el PC consuma lo menos posible, y arrancamos la máquina virtual.
  • Una vez haya arrancado, vamos a «Dispositivos» > «Instalar Guest Additions». Se montará el CD de instalación de Guest Additions. Si no se ejecuta automáticamente el programa de instalación, lo ejecutamos manualmente. Una vez instalada la última versión de las Guest Additions, reiniciamos la máquina virtual.

Ahora ya podemos disfrutar de aceleración 3D. Por ejemplo, podéis jugar al Tux Racer para probar a ver qué tal funciona. Pero seguro que se os ocurre alguno mejor.