Manifiesto por una red neutral

1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.

2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios yproductos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.

3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.

4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.

5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.

6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.

7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.

8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.

9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.

10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.

11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas.

Cambiar el score de Spamassassin de todos los Emails de un mismo dominio en Plesk

Todos los servidores webs que tienen Plesk y tienen emails creados tienen el mínimo servicio de protección para el SPAM de Spamassassin, pero no tiene la opción para cambiar la puntuación o score que tienen los buzones de email de un mismo dominio, así que aqui teneis un pequeño truco/trip que teneis que ejecutar desde la linea de comandos y como usuario root

ls /var/qmail/mailnames/dominio.com | awk '{print "/usr/local/psa/bin/spamassassin –update "$0"@dominio.com -hits 6"}' | sh 

Instalar plugins en WordPress automáticamente – TIP

Para instalar plugins en WordPress automáticamente y sin necesidad de tener que introducir datos de nuestro servidor ftp, podemos hacerlo de la siguiente manera.

1 .- Agregamos el siguiente código php al final de nuestro archivo wp-config.php

if(is_admin()) {
   add_filter('filesystem_method', create_function('$a', 'return "direct";' ));
   define( 'FS_CHMOD_DIR', 0751 );
}

2 .-  Por último damos permisos de escritura a los siguientes directorios:

/wp-content/plugins
/wp-content/themes
/wp-content/upgrade

Ahora cuando instalemos un plugin o tema en nuestro WordPress no necesitaremos agregar ningún dato y se instalarán automáticamente.

Acelera las Descargas, Actualizaciones e Instalaciones con Axel

El pipeling o también llamada pipelining es una técnica utilizada para acelerar procesos, mediante la ejecución simultanea de instrucciones. Esto lo aprendí al optimizar este sitio, colocar distintos elementos en un par de subdominios permite al navegador cliente conseguir 6 conexiones adicionales y disminuir el tiempo de espera, Google Maps lo aplica por ejemplo.

Bueno, pero esto no es un post para definir la técnica sino para aprovechar lo que Axel provee, en este caso Axel reemplaza a Wget con la capacidad de hacer pipeling y así descargar un archivo consiguiendo varias conexiones paralelas, vivir menos tiempo esperando y más disfrutando. Axel sería un Acelerador de Descargas, y lo instalamos simplemente ejecutando el siguiente comando:

 sudo apt-get install axel 

El uso de axel es similar a wget, siempre puedes consultar el man para ver cada una de sus opciones, un ejemplo seria este:

 axel http://cdimage.gnewsense.org/gnewsense-livecd-deltah-i386-2.3.iso 

Podemos aprovechar esta característica de Axel para aplicarla al Sistema de Gestión de Paquetes APT, lo que necesitamos es agregar los repositorios, actualizar e instalar apt-fast de esta forma:

sudo add-apt-repository ppa:tldm217/tahutek.net
sudo apt-get update
sudo apt-get install apt-fast

Ahora para instalar o actualizar el sistema simplemente usamos apt-fast en lugar del tradicional apt-get, muy útil en actualizaciones pesadas y sobre todo cuando esta muy demandado el servidor de ubuntu, en esas fechas en las que se lanza una nueva versión.

Aquí algunos ejemplos:

sudo apt-fast dist-upgrade
sudo apt-fast install geany
sudo apt-fast install algunpaquete
sudo apt-fast install angelverde.info 

Mas info en la web oficial de Axel http://axel.alioth.debian.org/

Error de Plesk con SSL en /var/log/sw-cp-server/error_log

El error que sale continuamente en el log de Plesk /var/log/sw-cp-server/error_log es el siguiente : Error: (connections.c.299) SSL: 1 error:140780E5:SSL routines:SSL23_READ:ssl handshake failure

La solución parece ser un bug de Plesk , aunque estuve googleando un buen rato, no encontré mucho sobre el tema, el caso es que estaba obteniendo este error en /var/log/sw-cp-server/error_log, además aparecía cada 6 minutos por lo que en 3 días con el servidor funcionando, ya tenía dos historicos del archivo comprimidos en .gz.

Finalmente, buscando en la ayuda de Plesk, encontré la forma de que no volviera a aparecer más, la verdad es que no tiene mucha complicación, lo único que tenemos que hacer es, generar un certificado, dependiendo de las necesidades de cada uno, se puede comprar o autogenerarlo, os hago un copy/paste de la solución en la ayuda de Plesk .

En caso de que necesite generar un certificado autofirmado, siga este procedimiento:

1. Vaya a Inicio > Seguridad > Certificados SSL. Se le mostrará una lista de los certificados SSL existentes en su repositorio.
2. Haga clic en Añadir Certificado SSL.
3. Indique las propiedades del certificado:
* Nombre del certificado. Este le ayudará a identificar este certificado en el repositorio.
* Nivel de Encriptación. Escoja el nivel de encriptación para su certificado SSL. Le recomendamos que escoja un valor superior a 1024 bits.
* Indique su ubicación y el nombre de la organización. Los valores introducidos no deben exceder los 64 símbolos permitidos.
* indique el nombre del servidor para el que ha adquirido el certificado SSL. Por ejemplo: your-domain.com
* Introduzca su dirección de email.
4. Haga clic en el botón Autofirmado. Se generará su certificado y se almacenará en el repositorio.