Script para desactivar servicio mail en plesk

Este script en bash lo que hace es que comprueba todos los dominios en plesk que tienen el servicio mail activo y posteriormente lo desactiva

#!/bin/bash
SiteList=`egrep 'Server(Name)' /var/www/vhosts/*/conf/httpd.include|
awk '{print $3}'|grep -v www.*|
grep -v '^.*\..*\..*$'|sed 's/:80//'|
sed 's/:443//'|sort -u`;
for Site in $SiteList
do
Result=`/usr/local/psa/bin/domain -i $Site | grep 'Mail service' | awk '{print $3}'`;
if [ $Result == On ]; then
Command=`/usr/local/psa/bin/domain -u $Site -mail_service false`
echo "Turning Off Mail Service: $Site";
fi
done

Desactivar servicio Mail por dominio en Plesk

Es fácil, si teneis que desactivar el servicio Mail en algun dominio por cualquier causa y por el panel de control web de Plesk es imposible, aqui teneis el comando de plesk para desactivar el servicio de mail en el dominio que querrais en Plesk

# /etc/init.d/psa stopall
# /etc/init.d/mysql start
# /usr/local/psa/bin/domain -u midominio.com -mail_service false

Cambiar idioma de AWstats en Plesk

Para cambiar el idioma de AWstats basado en Plesk hay que modificar el fichero: /usr/local/psa/etc/awstats/awstats.tudominio.tld-http.conf (yo uso nano) evidentemente cambia tudominio.tld por el dominio que quieras modificar.
Debes modificar la linea donde pone lang=»auto» por lang=»es» (o el idioma que quieras), no es instantáneo debes esperar a que se actualicen las estadísticas. En teoría tb le puedes poner en multi-idioma incluyendo una bandera con el link al idioma pero yo no he conseguido que funcione, para esto ‘en teoria’ debes modificar ShowFlagLinks=»» por por ejemplo ShowFlagLinks=»es es_cat en» (Español, Catalán e Ingles).

NOTA: Si por casualidad conseguis que funcione la función multi-idioma dime como lo has conseguido.

Las listas individuales de SURBL cerraron el 1 de Marzo

Según se puede leer en la propia sección de noticias de la web de SURBL, el 1 de Marzo del 2009, las zonas DNS de las listas individuales de SURBL, fueron  deshabilitadas.

SURBL llevaba ofreciendo hasta ahora las siguientes listas para consultar:

* sc.surbl.org – SpamCop web sites
* ws.surbl.org – sa-blacklist web sites
* ob.surbl.org – Outblaze URI blacklist
* ab.surbl.org – AbuseButler web sites
* ph – Phishing and malware sites
* jp – jwSpamSpy + Prolocation sites
* multi.surbl.org – Combined SURBL list

con lo que a partir del 1 de Marzo, solamente quedará multi.surbl.org, que es la que se deberá consultar.

SpamAssassin, desde su versión 3.0 (actualmente la última versión es la 3.2.5), consulta “multi” por lo que no es necesario hacer cambio alguno si se usan versiones superiores.

Cómo probar SpamAssassin en Plesk

Para probar SpamAssassin, es necesario enviar un email de pruebas que contenga la siguiente cadena de caracteres (en mayúsculas y sin espacios ni saltos de línea):

XJS*C4JDBQADN1.NSBN3*2IDNEN*GTUBE-STANDARD-ANTI-UBE-TEST-EMAIL*C.34X

Nota: El correo de pruebas debe enviarse desde una cuenta que no pertenezca a su red.
Información Adicional

Encontrareis más información sobre SpamAssassin en http://spamassassin.apache.org/gtube