Script en bash para cambiar el puerto de Apache en todos los dominios en Plesk

Si quereis cambiar el puerto en todos los vhost`s en Plesk, tendreis que cambiar el numero 80 (puerto Apache default de Plesk) dentro del archivo httpd.include de cada vhosts, y si teneis muchos vhosts en el servidor o servidores… como no tengais este pequeño script en bash, os podeis morir en el intento

#!/bin/bash
MY_FILEPATH="/var/www/vhosts"
MY_FILE="httpd.include"
MY_REPLACE=":81"
find $MY_FILEPATH  -name $MY_FILE -exec perl -p -i -e "s[:80][$MY_REPLACE]g" {} \;
service httpd restart"

Activar el tiempo de vida en cola de los email en Qmail – Queuelifetime

Para cambiar el tiempo de vida de los correos en la cola de qmail basta con editar o crear un archivo llamado queuelifetime. Su ruta exacta «/var/qmail/control/queuelifetime» si el archivo queuelifetime no exite lo creamos con un simple

touch /var/qmail/control/queuelifetime

Simplemente hay que poner en segundos el tiempo que queramos. Este es el contenido de mi queuelifetime:

50400

que son 14 horas. Así intento evitar que se colapse qmail…

Pásos a seguir:

Cambiamos el valor del archivo queuelifetime:
echo «259200» > /var/qmail/control/queuelifetime

Para reiniciar qmail en Plesk
service qmail restart

Para reiniciar Spamassassin en Plesk
service psa-spamassassin

Dependiendo de el valor que tenga el archivo queuelifetime, así tendran de validez los emails en la cola del QMail TIP:
50400 (14 horas)
86400 (1 día)
172.800 (2 días)
259200 (3 días)
432000 (5 días)

Script para después de instalar Ubuntu Lucid Lynx 10.04

Una vez instalado Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, con la ejecución del siguiente script, podréis poner al día vuestro sistema de una forma automática, ahorrando el proceso de consola ( aunque tampoco es que hacer el tipico copy&paste, que todos hacemos es que sea mucho trabajo, pero lo cierto es que con el script las siguientes tareas descritas se realizaran de forma automática:

  • Agrega repositorios (Medibuntu, getdeb, etc).
  • Descarga e instala las últimas actualizaciones.
  • Instala Ubuntu Tweak.
  • Instala codecs, plugins del navegador web (Java, Flash), un apoyo adicional para los archivos (RAR, 7-Zip) y fuentes adicionales, instala el más reciente reproductor de Flash para Ubuntu 10,04 Lucid Lynx 64 del sitio de Adobe.
  • Ajustes GConf: mueve los botones de nuevo a la derecha, desactiva el sonido de entrada GDM, se fija el comportamiento del gestor de actualización para mostrar siempre las actualizaciones y permite los iconos de los menús y botones.
  • Instala GIMP (que se ha eliminado de Ubuntu 10,04).
  • Instala VLC.
  • Instala el cliente de correo electrónico Thunderbird.
  • Instale el navegador web Chromium.
  • Instala Google Chrome – la última versión dev (se descarga la versión de 32 bits o 64 de forma automática – dependiendo de la arquitectura de su sistema).
  • Instala WINE.
  • Instala MPlayer.
  • Establece la codificación de caracteres de MPlayer y Totem  a Central / Europa del Este (Windows-1250), pueden desactivar esto quitando líneas: 64 y 69,70,71,72,73,74,75, o desde la configuración manual en el menú del script.
  • Instala el cliente de mensajería instantánea Pidgin.
  • Tiene con una interfaz gráfica de usuario – bueno, casi, lo único que tienen que hacer es marcar algunas cajas de verificación y la secuencia de comandos hará el resto.
  • Se añadió la instalación de Dropbox (incluyendo el repositorio de Dropbox que es paraKarmic  por ahora, pero funciona en Lucid también – los desarroladores prometen que usará el repositorio para Lucid cuando Dropbox lo de a conocer).
  • Instala las herramientas de desarrollo (de build-essential a Subversion y GIT).
  • Añadido gnome-do.
  • Elimina iconos de unidad del escritorio.
  • Arregla el problema de lentitud del repositorio de Google Chrome para el comando “apt-get update”.
  • Permite desactivar en la pantalla de entrada GDM la lista de usuarios.
  • Añade repositorios: Ubuntu Restricted Extras, Medibuntu, getdeb, Dropbox (sólo si se selecciona para instalar Dropbox)
  • Se instala desde los repositorios: The GIMP, Pidgin, el vino, navegador de cromo, Gnome Do, Guake, VLC media player, Mplayer, SMPlayer, Thunderbird, Dropbox, codecs (multimedia, java, flash), el apoyo archivos adicionales, soporte para DVD y las fuentes, Ubuntu Tweak, Deluge Torrent, CompizConfig Administrador de configuración, herramientas de desarrollo.
  • Descarga e instala los siguientes: navegador de Google Chrome (se descarga la construcción de 32 o 64 bits, dependiendo de su versión de Ubuntu), los emoticones oficiales de Pidgin (para todos los protocolos), la más reciente de Flash Player para 64 bits a través de la web de Adobe, Skype (32 o 64 bits, dependiendo de su versión de Ubuntu).
  • Tweaks:

Mueve los botones de ventana a la derecha (estilo Karmic).
Cambia el comportamiento del Administrador de actualizaciones.
Quita los iconos de las unidades montadas en el escritorio.
Deshabilita el sonido entrada GDM.
Habilita los iconos de los menús y botones.
Deshabilita en el inicio de sesión GDM la lista de usuarios.
Quita el paquete ubuntu-docs (libera 252MB).
Cambia en Gnome Calendar el primer día de la semana de domingo a lunes.
Descarga (o instala) y configura fuentes.
Arregla el “apt-get update” para evitar demoras en el repositorio de Google
Automáticamente monta unidades NTFS en el arranque.

  • Automáticamente acepta la licencia de JAVA.
  • La nueva versión también corrige un montón de errores de la versión anterior.

Tener en cuenta que, antes de ejecutar el script estén corriendo el script como root; que ni Synaptic ni apt-get ni dpkg ni centro de software está en ejecución; comprueben la conexión a Internet para asegurarse de que realmente se pueden instalar los paquetes, etc.

Para ejecutarlo deben pegar las siguientes líneas en la consola:

sudo apt-get install zenity

wget http://launchpad.net/ubuntustart/trunk/0.4.2/+download/ubuntu-10.04-script

chmod +x ubuntu-10.04-script

sudo ./ubuntu-10.04-script

También lo pueden bajar desde aquí: https://launchpad.net/ubuntustart/+download

Espero que les sirva. Yo lo probé y me dio buenos resultados este script para Ubuntu 10.04 .

Y tu, ¿ te animas a crear o mejorar un script mejor que este ?, si lo haces espero lo compartas con nosotros, y lo publiques en tu blog para difundirlo.
Bueno gente, espero que les sea útil, que no tengan problemas para instalarlo y que mejor sustancialmente su experiencia en Ubuntu 10.04.

Cambiar la codificación de archivos de ISO-8859-1 a UTF-8

Hace un rato he tenido que cambiar la codificación de un buen número de programas de un cliente que tenía hechos en PHP con codificación ISO-8859-1 a codificación UTF-8. En entornos Linux se dispone de un comando muy útil para estas tareas, iconv.

El siguiente ejemplo muestra cómo cambiar la codificación del archivo oldfile.htm de ISO-8859-1 a UTF-8, dejando el archivo resultante con el nombre newfile.html.

iconv --from-code=ISO-8859-1 --to-code=UTF-8 ./oldfile.htm > ./newfile.html

Si lo que necesitamos es cambiar la codificación de varios archivos sustituyendo los archivos originales, podemos utilizar la instrucción for de Bash

for i in *.php; do iconv --from-code=ISO-8859-1 --to-code=UTF-8 $i -o $i.utf8; mv $i.utf8 $i; done

The Linux Command Line – Ebook

The Linux ® Command Line es un libro publicado bajo licencia Creative Commons creado por William E. Shotts, Jr especialmente para aquellos que se están iniciando en el mundo de la línea de comandos Linux.

En sus 522 páginas se cubre el mismo material disponible en LinuxCommand.org pero con mucho más detalle. Además de lo básico de la línea de comandos se enseña el shell scripting y el uso de los programas más comunes de la línea de comandos Linux.

Podéis descargar el libro a través de este Link.

http://sourceforge.net/projects/linuxcommand/files/TLCL/09.12/TLCL-09.12.pdf/download

Web oficial de el libro. http://linuxcommand.org/