Magazine Hacker Highschool [PDF]

//i232.photobucket.com/albums/ee320/MnoX/hackerhighschool9.jpg

Aqui os dejo este pack light (para noobs)con las 13 ediciones del magazine Hacker Highschool en formato PDF, los cuales abordan los siguientes temas:

01. TOC&Glossary
02. Ser Un Hacker
03. Windows y Linux
04. Puertos y Protocolos
05. Servicios y Conexiones
06. Identificacion de Sistemas
07. Malware
08. Attack Analysis
09. Digital Forensics
10. Seguridad Email
11. Web Security and Privacy
12. Passwords
13. Legalidad y Etica en Internet

Continuar leyendo «Magazine Hacker Highschool [PDF]»

La biblia de Linux – Manual en PDF en Español

//i40.tinypic.com/551mqv.png

El libro que hoy estoy publicando (La Biblia de Linux) sé que les será de mucha ayuda a los usuarios que deseen adentrarse en el mundo de los sistemas operativos de Linux, y porque no también a los usuarios que ya estén relacionados de cierta forma con esta plataforma ya que con este manual aprenderán acerca del uso, instalación y configuración de sistemas operativos Linux. El libro está dividido en varios capítulos de los cuales los primeros están enfocados a la instalación y uso básico de sistemas Linux, a partir de esos capítulos empiezan otros con los cuales aprenderán a manejar el sistema a fondo, y finalmente en los últimos capítulos se incluye información para usuarios avanzados asi como también direcciones para obtener recursos de internet.

Cabe mencionar que el libro está en formato PDF y viene completamente en Español, además cuenta con un total de 264 páginas de pura información sumamente detallada y útil; sólo como dato extra les diré que el autor del libro es Héctor Facundo Arena y dicho libro es un especial de la revista USERS.

Contenido:

Capítulo 1: Génesis
Historia de GNU/Linux

Capítulo 2: Primeros pasos
Proceso de inicio. El sistema de archivos.

Capítulo 3: Trabajando con el modo texto
Archivos, procesos y usuarios

Continuar leyendo «La biblia de Linux – Manual en PDF en Español»

Firefox en Ubuntu sin bordes de ventanas

Pues hoy exactamente no se porque ni como al reinicializar el sistema con el nuevo kernel que ha pedido el update manager de ubuntu, al abrir firefox en ubuntu me lo ha abierto sin bordes de ventanas y en pantalla completa….. a si que buceando por la web encontre esta pequeña solución.

Primero cerramos todas y cada una de las ventanas de Mozilla Firefox que tengamos abiertas. Luego abrimos un terminal y ponemos lo siguiente:

sudo gedit /home/NOMBRE_DE_TU_USUARIO/.mozilla/firefox/kmvd14wz.default/localstore.rdf

o si no coincide con tu ruta o es distinto al tuyo, busca en tu carpeta home en los archivos ocultos la carpeta .mozilla el archivo localstore.rdf

Lo editas y buscas la linea siguiente o lo que mas se le parezca y su contenido (esta línea y como sale es la que tenia yo… tienen que aparecer al comienzo “<” y al final “>”):

rdf:description rdf:about=»chrome://browser/content/browser.xul#main-window»>idth=»0″>
screenX=»0″
screenY=»1440″
height=»900″
sizemode=»maximized»

Continuar leyendo «Firefox en Ubuntu sin bordes de ventanas»

Cómo chequear, reparar u optimizar tablas o bases de datos MySQL con mysqlcheck

El cliente mysqlcheck comprueba y repara tablas MyISAM. También puede optimizar y analizar tablas.

mysqlcheck es similar a myisamchk, pero funciona de forma distinta. La principal diferencia operacional es que mysqlcheck debe usarse cuando el servidor mysqld está en ejecución, mientras que myisamchk debe usarse cuando no lo está. El beneficio de usar mysqlcheck es que no tiene que parar el servidor para comprobar o reparar las tablas.

mysqlcheck usa los comandos SQL CHECK TABLE, REPAIR TABLE, ANALYZE TABLE, y OPTIMIZE TABLE de forma conveniente para los usuarios. Determina los comandos a usar en función de la operación que quiera realizar, luego envía los comandos al servidor para ejecutarlos.

Hay tres modos generales de invocar mysqlcheck:

shell> mysqlcheck [opciones] nombre_de_base_de_datos [tablas]
shell> mysqlcheck [opciones] –databases DB1 [DB2 DB3…]
shell> mysqlcheck [opciones] –all-databases

Si no nombra ninguna tabla o usa las opciones –databases o –all-databases, se comprueban todas las bases de datos.

mysqlcheck soporta las siguientes opciones:

Continuar leyendo «Cómo chequear, reparar u optimizar tablas o bases de datos MySQL con mysqlcheck»