Replicación y ditribución de carga de MySQL

Replicación es la copia sincronizada entre dos o más servidores de bases de datos, de forma de que cualquiera de ellos puede entregar los mismos resultados a sus clientes. Se basa en un esquema «maestro-esclavos», en el que el maestro mantiene la base de datos original y los esclavos las copias.

El funcionamiento es el siguiente: los servidores esclavos se conectan al maestro para consultar sus logs y asg mantenerse informados de las operaciones de modificación que ha realizado (insert, delete, update, …) para a su vez poder realizarlas también ellos y mantener una replica exacta de la base de datos del servidor maestro. Los servidores esclavos sólo sirven para consultas.

Esto nos proporciona:

  • Replica automática de los datos en máquinas remotas.

  • Balanceo de la carga (de las consultas).

  • Alta disponibilidad mediante redundancia de servidores.
  • Si cae el maestro

  • Copias de seguridad en esclavos sin interrumpir maestro.
Continuar leyendo «Replicación y ditribución de carga de MySQL»

Curso de Administración de Servidores en Ubuntu PDF

pdf_ubuntu

Este curso de Administración de Servidores en Ubuntu en formato PDF les será útil sobre todo a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del software libre. El objetivo principal es proporcionar una serie de explicaciones sencillas y prácticas, de tal modo que cualquiera, sin grandes conocimientos de informática, pueda convertirse en usuario de GNU/Linux y aprovechar todas las ventajas que ofrecen los sistemas libres. No obstante si el vocabulario le resulta especialmente complicado puede consultar nuestro glosario y si la explicaciones son demasiado simples, puede ampliarlas con el conjunto de enlaces que le iremos sugiriendo. Casi toda la información aquí contenida se encuentra dispersa en Internet, por nuestra parte hemos procurado sintetizarla y estructurarla de modo que cuando necesite saber algo pueda tenerlo siempre a mano.

Continuar leyendo «Curso de Administración de Servidores en Ubuntu PDF»

Enviar email cuando el usuario root se conecta por SSH

Una de las configuraciones que más utilizan los administradores de sistemas Linux es la configuración de envío de mail al administrador cuando se detecta un acceso del usuario root al sistema por medio de SSH.

Para ello lo primero que debemos hacer es encontrar un archivo de sistema en entornos Linux que sepamos se ejecuta cada vez que un usuario se conecta, es decir, cada vez que un usuario hace login. Como muchos de vosotros sabréis, ese archivo de sistema en Linux es el archivo oculto .bash_profile. Este fichero es leído y todos los comandos incluidos en él ejecutados cada vez que un usuario se conecta al sistema.

En este fichero podemos indicarle al sistema que cada vez que un usuario se conecte efectúe cierto número de acciones, entre ellas la que queremos configurar en esta ocasión, el envío del mail al administrador.

Como queremos que se envíe cuando se conecte el usuario root, debemos de modificar el fichero .bash_profile correspondiente. Para ello nos conectamos como root y nos dirigimos a al directorio root. Allí editamos .bash_profile con nuestro editor de texto preferido.

En este caso utilizaré nano:

Continuar leyendo «Enviar email cuando el usuario root se conecta por SSH»

Administracion de Sistemas Linux – Book

//i232.photobucket.com/albums/ee320/MnoX/lxr.jpg

Aqui os dejo para que os descargueis este pedazo de libro sobre la administracion de sistemas / servidores Linux, que como podeis ver en la portada es de Anaya y O`Reilly. Aqui os pego el apéndice del libro.

Capítulo 1. Requisitos para un administrador de sistemas Linux
Sobre este libro
¿Cómo podemos ayudarle?
¿Por dónde empezar?
¿Necesita un libro?
¿Quién le necesita?
Ayuda demandada
Analizando los conjuntos de habilidades
Qué deberían saber los gestores de sistemas sobre Linux
¿Qué es lo próximo?

Capítulo 2. Configurando un servidor Linux multifunción
Requisitos del servidor
Instalando Debian
Autentificándose remotamente

Configurando la red
Continuar leyendo «Administracion de Sistemas Linux – Book»

Crear múltiples cuentas FTP en Plesk

Como ya sabreis amigos, en el panel de control Plesk no hay opción de crear multiples cuentas FTP independientes para un mismo dominio, solamente creando usuarios webs o subdominios del mismo dominio, pues bien aqui os dejo como crear a «sangre» desde shell una cuenta FTP en sistema Linux con Plesk.

Lo primero de todo creamos un nuevo usuario en el sistema con los siguientes parámetros:

Continuar leyendo «Crear múltiples cuentas FTP en Plesk»